Expertos han coincidido en la importancia de alzar la voz ante el acoso infantil en vísperas del Día Internacional el Día contra el Acoso Escolar, que se celebra este 2 de mayo, por lo que los especialistas reclaman un incremento de la formación a los profesionales y programas para sensibilizar tanto a los propios niños como al entorno, con el fin de visibilizar esta lacra.
Según datos de Save the Children, el 7% de los niños y niñas afirma haber recibido algún tipo de ciberacoso. La ONG añade que uno de los problemas de este cyberbullying es la dificultad para visibilizarlo, ya que el 82% de los niños y niñas afirman haber visto algún tipo de violencia o humillación, pero solo el 26% declara haber sido espectador de alguna forma de ciberacoso.
El problema con el bullying es que las estadísticas dan una pequeña visión de la realidad"
Según el director de la Plataforma de Infancia, Ricardo Ibarra, la forma de acosar ha cambiado con la pandemia y con la aparición de las nuevas tecnologías. "El problema con el bullying es que las estadísticas dan una pequeña visión de la realidad. La mayoría de los casos no se denuncian y, además, la pandemia ha generado una cortina de humo que hace que no se detecten", indica.
Entre los motivos de los niños, niñas y adolescentes para no hablar, desde la Plataforma de de Infancia apuntan, entre otras, al miedo al rechazo por denunciar, a nuevas agresiones o a la esperanza de que el silencio permita que el acosador deje en paz al acosado.
Con el fin de visibilizar este problema, Pelayo ha puesto en marcha, junto con la karateka Sandra Sánchez, una iniciativa para concienciar sobre la importancia de romper el silencio ante el 'bullying' a través de las redes sociales.
"Hablar del bullying es visibilizar un problema al que no se le puede quitar importancia", asegura Emma Ruiz de Azcárate, directora de Marketing de Pelayo. "No se trata solo de que las víctimas o testigos de acoso escolar se atrevan a hablar de ello, se les debe proporcionar además la seguridad para que sientan que pueden hacerlo", afirma.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero