La Universidad Complutense de Madrid ha envíado esta mañana un comunicado a todos los directores de sus centros asociados para enunciar que, a partir de ahora, los profesores ya podrán llamar a los estudiantes de sus sedes no binarios y transgénero por el "nombre sentido".
El equipo de la Oficina de Diversidad Sexual e Identidad de Género de la Universidad Complutense ha sido el encargado de enviar el mensaje en el que ratifican la idea de que "en la UCM disponemos de un protocolo que permite el llamamiento con el 'nombre sentido'", una idea que han querido reforzar de cara a las próximas pruebas de acceso a la Universidad.
Sin embargo, la Universidad especifica que, a efectos prácticos, la medida se aplicará únicamente en el llamamiento, pues indica que "si la persona interesa desea cursar sus estudios en otra universidad puede tener dificultades con la duplicidad de los datos".
El Gobierno sigue enquistado en la ley Trans
La autodeterminación de género se ha convertido en el quiste que ha enfrentado a la ministra de Igualdad, Irene Montero, con la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, en el proyecto de aprobación de la Ley Trans.
Desde que Montero presentara los puntos claves de la propuesta, ante la que no piensa "ceder", la libertad de elección de género se ha convertido en el punto de pugna entre ambas.
Aducen en vicepresidencia que en ningún país de nuestro entorno sirve con la manifestación de la simple voluntad, «sino que todos exigen requisitos» de tipo administrativo. Aseguran no estar hablando ni de informes médicos ni psicológicos esto es, la despatologización de la transexualidad, conforme al criterio de la OMS, que la sacó hace más de tres años del listado de enfermedades mentales.
La ministra se ha quejado de que, tras conocerse el borrador de su ley "no he recibido una sola propuesta alternativa de redacción", tal y como adelantó El Independiente.
Te puede interesar
-
Facebook contra las mujeres y las minorías: cómo nos afecta la nueva política de Meta
-
El 37% de los graduados en FP encuentra empleo en menos de tres meses tras finalizar sus estudios
-
Ya puedes solicitar las becas MEC 2025-2026, estos son los requisitos
-
Prohibir las pantallas en educación: ¿desintoxicación o censura?
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 3 Avance de La Promesa el próximo lunes
- 4 Máxima tensión entre ganaderos y ecologistas por la caza del lobo
- 5 El precedente de La Promesa que abre la puerta a un personaje
- 6 Avance de Sueños de libertad este lunes 31 de marzo
- 7 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 8 RTVE dobla la emisión de La Promesa hasta la próxima semana
- 9 Avance de Una nueva vida el próximo domingo