La entrada irregular en Ceuta de unas 8.000 personas, la mayoría de ellos marroquíes, ha aumentado el número de llamadas de emergencias al servicio 112, principalmente relacionadas con peleas por las calles o por asentamientos ilegales de estas personas.
Según los datos proporcionados hoy por el Gobierno ceutí, el teléfono de Emergencias 112, adscrito a la Consejería de Presidencia del Gobierno local, ha atendido en las últimas 48 horas 1.716 llamadas que han derivado en la resolución de hasta 416 incidencias.
La mayoría de las incidencias han estado relacionadas con peleas, asentamientos ilegales e intentos de allanamientos de viviendas y locales por parte de estas personas.
El Gobierno ceutí ha expresado su "agradecimiento" a los servicios de emergencias que están a disposición de la "grave crisis" que está atravesando la ciudad desde el pasado lunes.
Los inmigrantes marroquíes que han entrado en Ceuta han estado en los dos últimos días caminando sin rumbo fijo por las calles de la ciudad, a la espera de una solución a su situación ilegal.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 6 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 7 Histeria: la desconocida enfermedad que solo afectaba a las mujeres y se curaba con orgasmos
- 8
- 9 La mafia albanesa, la organización que llena España de cocaína