Durante el mes de mayo de 2021 el Ministerio de Igualdad confirmó hasta siete casos de mujeres asesinadas por violencia de género --además del asesinato de un menor-- lo que ha convertido a este mes en el más 'negro' registrado desde enero de 2020.
El primer mes del año pasado registraba, también, siete mujeres asesinadas, un cifra que fue cayendo en los siguientes meses, con la llegada de la crisis sanitaria de la pandemia del Covid-19, y especialmente en el periodo en que se decretó el estado de alarma.
Enero de 2020 fue el periodo más dramático del año pasado, por delante de febrero de ese mismo año, cuando tampoco se había declarado la pandemia mundial. En ese segundo mes se registraron seis asesinatos, el mismo número se contabilizó en agosto de 2020.
En cuanto a la comparativa con anteriores meses de mayo, el de 2021 ha sido el más 'negro' desde, al menos, 2012, cuando la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género comenzó a publicar sus boletines con datos sobre esta materia en su página web.
El mayo más dramático desde 2013
En los datos publicados, recogidos por Europa Press, mayo de 2021 es el que ha registrado más mujeres víctimas de violencia de género, por delante de mayo de 2013, cuando se contabilizaron seis casos, y de mayo de 2017, cuando se produjeron cinco asesinatos.
Cabe destacar que el 9 de mayo de este año se dio por finalizado el estado de alarma en el país, lo que abrió la puerta a los desplazamientos entre CCAA en España, prohibidos en la mayoría de regiones hasta ese momento.
La propina ministra del ramo, Irene Montero, consideró en una entrevista que puede haber relación entre el "repunte" de asesinatos por violencia de género registrados en el mes de mayo de este año y el fin de las restricciones.
En concreto, la ministra explicó que durante "las primeras desescaladas" ya sabían que "podría haber repuntes de violencia" y que lo sucedido confirmó que esto "podía suceder". "De hecho está sucediendo asó", declaró.
Te puede interesar
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
-
La Japan Weekend confirma el auge de la cultura japonesa en España
-
La Complutense investiga a Juan Carlos Monedero tras ser denunciado por acoso sexual
-
Quién era Arturo Torró, exalcalde de Gandía y fundador de +Visión hallado muerto
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero