El Carnaval de Cádiz 2022 se celebrará del 9 al 19 de junio, tras la decisión adoptada este martes por el Ayuntamiento gaditano, que también ha anunciado que el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) comenzará en torno al 25 de abril, poco después de la Semana Santa.
Para acceder al Teatro Falla se exigirá a cada componente de las agrupaciones el certificado de vacunación o un test de antígenos realizado en horas previas.
La concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla, ha asegurado que "no entendemos el Carnaval de Cádiz sin el COAC, ni el COAC sin Carnaval" y que, aunque se empezó a trabajar con la intención de que se mantuviera el Carnaval en su fecha tradicional, "hay muchas más posibilidades en junio que en febrero de que el Carnaval en la calle se pueda desarrollar de la forma más similar a como lo hace habitualmente".
Esta nueva fecha, del 9 al 19 de junio, conllevaría a que el COAC empiece en abril con un concurso largo, de más de un mes, y funciones más cortas, de un máximo de seis agrupaciones por sesión, lo que alargaría la fase de preliminares.
Cazalilla ha expuesto que otros grandes eventos como las ferias de Sevilla y Jerez de la Frontera y la Semana Santa parece que pueden celebrarse en primavera, por lo que ha considerado que el Carnaval de Cádiz "puede asumir perfectamente estas nuevas fechas para que pueda desarrollarse con mayor seguridad”.
Entre las novedades del concurso, destaca la exigencia de certificado de vacunación o test de antígenos realizado en horas previas para los componentes de las agrupaciones carnavaleras que acudan al Gran Teatro Falla y la celebración de la final en dos sesiones de ocho agrupaciones como máximo en cada una, para que no se prolongue en exceso esta sesión, que habitualmente dura en torno a las doce horas.
"En junio es mucho más viable poder celebrar un Carnaval lo más parecido posible a lo que se vivía antes de la pandemia”, ha defendido, ya que uno de los principales problemas de organizar el COAC en febrero son los ensayos de las agrupaciones, "que se reúnen en espacios reducidos en los que es posible que se den contagios y se propague el virus", ha argumentado.
A esto se suma "la posibilidad de que se desate una sexta ola coincidiendo con el final de Navidad y, por ende, con el inicio del concurso", ha argumentado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color