La ONU y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han elaborado un plan conjunto en el que, entre otras cosas, proponen perseguir con mayor dureza los excesos de velocidad en carretera y reducir los límites máximos de velocidad a 100 kilómetros por hora en las autopistas.
Estas medidas se enmarcan dentro del 'Plan Global de la Década de Acción por la Seguridad Vial 2021-2030' que, según sus autores, tiene por objetivo reducir a la mitad las muertes en carretera, que de acuerdo a los cálculos de la ONU y de la OMS podrían causar 13 millones de muertes en ese período en todo el mundo.
El plan de la ONU y la OMS también propone universalizar el límite de 30 kilómetros por hora en núcleos urbanos y de 80 kilómetros por hora en carreteras convencionales, al mismo tiempo que hace un llamamiento a la mejora de las infraestructuras y el cumplimiento de requisitos técnicos en las carreteras, en especial referencia a los países en vías de desarrollo.
De acuerdo a los datos de la ONU, los accidentes en carretera suponen la mayor causa de muerte entre los menores de 30 años. En Europa, la mayor tasa de siniestralidad se presenta en Rumanía.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones