La Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado una guía para facilitar la obtención del permiso de conducir a las personas con dificultades específicas de aprendizaje, como la dislexia, en la que recomienda, entre otras cosas, proporcionarles un 50 % de tiempo extra en el examen teórico.
Aproximadamente el 15 % de la población tiene dificultades específicas de aprendizaje (DEA), entre las que se encuentra la dislexia como la más conocida, que afecta a un 10 % de las personas, en un 4 % de los casos de forma severa, según apuntan diversos estudios.
El objetivo del manual es intentar reducir las barreras con las que se encuentran estas personas a la hora de obtener el permiso de conducir y, para ello, aporta una serie de recomendaciones tanto en la realización del examen teórico como del práctico, ha informado la DGT.
La guía contempla que algunas personas con dificultades específicas de aprendizaje a veces tienen rasgos de carácter que deben tenerse en cuenta en la realización de las pruebas de aptitud para la obtención de un permiso de conducción.
En primer lugar, las personas con dislexia y otras DEA deberán ser identificadas, bien con la presentación de un informe en el que conste el diagnóstico firmado por un profesional colegiado, bien con otros documentos acreditativos, como pueda ser el Pasaporte DEA.
En el teórico, ya que en general las personas con DEA suelen tener dificultades para manejar la noción de paso de tiempo, se recomienda, entre otras cosas, explicarles personal y pausadamente las instrucciones antes del inicio, proporcionarles un 50 % de tiempo extra para la realización del mismo o disponer de auriculares para que puedan escuchar las preguntas y respuestas.
En el caso de la prueba práctica, se aconseja tener en cuenta que estas personas tienden a la desorientación y al bloqueo y suelen tener, entre otras, dificultades para identificar la derecha y la izquierda o para tomar una decisión en cuestión de segundos como estacionar.
Por ello, la guía recomienda darles indicaciones de forma clara y muy concisa, huyendo de tecnicismos, e informales previamente de que se conocen sus características personales para evitarles el bloqueo durante el examen.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Sáhara: Trump promete a Marruecos declarar terrorista al Polisario
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 4 El juez Peinado, el tiquismiquis y las mamachichos
- 5 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 6 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 7 Skrei, el milagro noruego del bacalao
- 8 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 9 Sumar no sacrificará provincias en beneficio del PSOE