Entre 28 y 30 cuerpos de la primera guerra carlista han sido encontrados esta última semana en el Cementerio de Begoña, en Bilbao, por la Sociedad de Ciencias Aranzadi, cuyo hallazgo ha sido presentado este viernes por Anartz Ormaza, responsable de la investigación.
El proyecto Begoñako Argia, que la Sociedad de Ciencias Aranzadi está llevando a cabo con la subvención del Ayuntamiento de Bilbao, comenzó el pasado mes de octubre, y desde entonces se han exhumado los restos de más de 1.500 personas.
Esta última semana, dentro de los trabajos de exhumación en la zona conocida como 'Santa Teresa A' y de la que se estaban extrayendo esqueletos de entre 1935 y 1937, se ha encontrado, bajo un primer nivel de enterramiento, un segundo nivel correspondiente a una época anterior.
En concreto, han hallado los restos de un individuo que aparece en posición decúbito prono (boca abajo), y en sentido contrario al resto de inhumaciones, concluyendo que no se corresponde con un enterramiento ordinario.
Se han encontrado, además, en este esqueleto botones compatibles con el ejército liberal o gubernamental de las Guerras Carlistas. Uno de ellos con la inscripción 'Chinchilla', la corona y la flor de lis.
Continuando con la excavación, cerca de este primer cuerpo, han aparecido los restos de otros individuos, también entrecortados por los enterramientos posteriores y no enterrados individualmente sino en conjunto, en diferentes posiciones, en lo que parece indicar que se trata de una fosa común.
Se han hallado, además, más botones –dos con el número 17 de Infantería y otros con inscripciones ilegibles– y monedas en mal estado de conservación.
"Las monedas datan del año 1833, lo que nos ha permitido ubicarla históricamente", ha detallado Ormaza, quien ha señalado que hasta el día hoy se han encontrado cuatro fosas comunes independientes entre sí.
Hay constancia de enterramientos de la época carlista en este cementerio desde la primera carlistada; por ejemplo, en 1836 consta que se enterraron 168 personas del batallón carlista.
En este momento continúan las labores de excavación en esa zona y es de esperar que salgan más evidencias. Los materiales y restos encontrados serán depositados, una vez analizados, en el Museo Arqueológico de Bizkaia.
Bilbao fue una importante plaza en las diferentes Guerras Carlistas y en particular la zona de Begoña, por su estratégica posición en los diferentes asedios y sitios que sufrió la ciudad.
Tal y como ha indicado el concejal de Planificación urbana, Asier Abaunza, con estos descubrimientos se tiene una "prueba" de esa página de la historia.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 3 portátiles, 7 micrófonos y 2 cámaras de vídeo: el despliegue del juez Peinado para interrogar a Bolaños
- 5 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 6 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 7 Esta es la hora más barata y más cara del 10 de abril de 2025
- 8 Pardo de Vera se involucró en la contratación de Jésica en Ineco donde ella "no tenía ni idea de lo que se hace allí"
- 9 Trump se rinde a los mercados improvisando una pausa arancelaria que viste de "arte de negociar"