Unas 500 gallinas y gallos campan sueltas por las calles de Torrevieja (Alicante). Los animales, que están en parques, plazas y rotondas, serán retirados en los próximos meses de esos espacios públicos en una iniciativa municipal y entregadas a granjas-escuelas y santuarios para este tipo de aves.
El consistorio torrevejense cree que su presencia en la vía pública “no es compatible” con los vecinos y acaba de aprobar un contrato menor de casi 8.500 euros para el control de estas aves, que no serán sacrificadas.
Fuentes municipales han señalado a Efe que estas aves de corral han sido introducidas por vecinos y que, con el paso de los años, han criado y aumentado su número considerablemente en diversas zonas del municipio.
La actuación se desarrollará en diez puntos del término y comenzará en el parque de la Estación y en el Jardín de las Naciones, así como en las zonas colindantes en las que, por la acumulación de estas aves, ha habido quejas y avisos a la policía local por la peligrosidad para la circulación vial.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero