La Comisión Permanente del Pleno del Consejo Nacional de Protección Civil, que anunció en noviembre el proceso de despliegue de las tecnologías AML y RAN-PWS, para facilitar la localización de los ciudadanos que se encuentren en una situación de emergencia, a través de la localización de llamadas realizadas a los centros 112 y el envío masivo de mensajes a través de los teléfonos móviles, ha iniciado este jueves las pruebas a nivel nacional del nuevo sistema que comenzará a funcionar el próximo 21 de junio.
El Sistema AML permitirá una localización muy precisa de las llamadas que se realicen a los centros 112 desde teléfonos móviles, mientras que el Sistema RAN-PWS servirá para el envío masivo de mensajes a los teléfonos móviles que se encuentren en una zona donde se haya producido una emergencia.
La puesta en marcha ha sido liderada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias en colaboración con otros órganos de la Administración Central y con los centros 112 autonómicos, en especial con el de la Comunidad Valenciana, que ha desarrollado el software de recepción y distribución de mensajes. En su desarrollo también han participado los operadores de telefonía y Google.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 3 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 6 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 7 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 8 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 9 Alemania reeditará menguada Gran Coalición contra ultraderecha