La Comisión Permanente del Pleno del Consejo Nacional de Protección Civil, que anunció en noviembre el proceso de despliegue de las tecnologías AML y RAN-PWS, para facilitar la localización de los ciudadanos que se encuentren en una situación de emergencia, a través de la localización de llamadas realizadas a los centros 112 y el envío masivo de mensajes a través de los teléfonos móviles, ha iniciado este jueves las pruebas a nivel nacional del nuevo sistema que comenzará a funcionar el próximo 21 de junio.
El Sistema AML permitirá una localización muy precisa de las llamadas que se realicen a los centros 112 desde teléfonos móviles, mientras que el Sistema RAN-PWS servirá para el envío masivo de mensajes a los teléfonos móviles que se encuentren en una zona donde se haya producido una emergencia.
La puesta en marcha ha sido liderada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias en colaboración con otros órganos de la Administración Central y con los centros 112 autonómicos, en especial con el de la Comunidad Valenciana, que ha desarrollado el software de recepción y distribución de mensajes. En su desarrollo también han participado los operadores de telefonía y Google.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 4 Podemos le gana la batalla a Sumar en RTVE
- 5 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 6 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 7 Sáhara: Trump promete a Marruecos declarar terrorista al Polisario
- 8 El juez Peinado, el tiquismiquis y las mamachichos
- 9 Hay o no hay episodio de 'Sueños de libertad' este Jueves Santo