La Sociedad Gastronómica Gazteluleku, uno de los 'templos' del San Fermín, ha sufrido una explosión mientras los socios trabajaban en los preparativos de la gran fiesta de Pamplona. Dos personas han sido trasladadas al hospital y se mantienen en observación como consecuencia del estallido, aunque se encuentran en buen estado, tal y como han indicado a El Independiente los miembros de la Sociedad.
El accidente se ha producido en torno a las 14.00 horas por causas que todavía han de ser investigadas. La puerta de cristal de grandes dimensiones que da acceso a la zona destinada a acoger a los visitantes cada San Fermín se ha desprendido del marco y el metacrilato se ha quebrado por la onda expansiva.
Horas después del infortunio, los miembros de Gazteluleku presentes en la puerta de la sociedad se han mostrado abatidos: "No sabemos si vamos a llegar a tiempo a San Fermín, a ver cuando podemos retomar las labores de preparación". Por el momento los socios se mantienen a la espera de los trámites propios de este tipo de sucesos -bomberos, peritaje, revisiones- para poder afrontar un San Fermín "más especial que nunca después de 2 años sin celebrarlo". Según señalan en Gazteluleku, "estos procedimientos en estas fechas son muy complicados", dada la cercanía de la festividad. "Por ahora solo hemos conseguido dar con un electricista y es de Mendigorría, un pueblo a unos 29 kilómetros de Pamplona", detallan.
Gazteluleku, fundada en 1980 y con 90 socios actualmente, es conocida por su famoso sorbete de limón distinguido como 'champú' por su textura. La preocupación es máxima dentro de la Sociedad, ya que como han manifestado "ya se ha encargado todo", incluido el helado para hacer el sorbete, que según lo previsto llegará a Gazteluleku el próximo martes 5 de julio. A nueve días del chupinazo, poco más de una semana, la mala suerte ha golpeado a la mítica Gazteluleku. Pese al pesimismo que reina en la calle San Francisco 13 de la capital navarra en estos instantes, los miembros de Gazteluleku están "llamando a todos lados" para poder continuar con su trabajo "cuanto antes" y abrir en San Fermín 3 años después.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones