Díez días para encontrar al dueño de una pierna amputada, al que busca para que la gestione su retirada "adecuadamente" a través de una funeraria. Este ha sido el anuncio del Hospital del Bidasoa (Gipuzkoa) en el Boletín Oficial del País Vasco del pasado 29 de agosto, aunque lleva la firma del 21 de julio.
La directora médica de la OSI Bidasoa, la unidad de gestión territorial en el que se incluye este hospital de Irún (Gipuzkoa), explica que ha intentado "infructuosamente" la notificación personal al interesado, tras lo que recurre al boletín en cumplimiento de la ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
María Eugenia Alkiza Eizagirre, la directora médica, notifica que el interesado dispone de un plazo de 10 días hábiles desde la publicación del anuncio para acudir al centro sanitario y retirar los "restos humanos" que se encuentran en el Hospital del Bidasoa.
Dichos restos humanos son, en concreto, una pierna que le fue amputada antes del verano, han informado a EFE fuentes del centro sanitario guipuzcoano.
En el caso de que esta persona, a la que se identifica con su número de DNI, no acuda al hospital para retirar los restos, "se dará traslado del expediente a los organismos competentes para que se proceda a la incoación, en su caso, del correspondiente sancionador y se inste a la ejecución forzosa y a su costa de su obligación de retirar y gestionar los restos humanos".
La retirada de restos amputados debe ser gestionada por el paciente, a través de una empresa funeraria, que se hace cargo de su enterramiento o incineración, lo que tiene un coste para el interesado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 La Promesa: avance semanal del lunes 21 al viernes 25 de abril
- 3 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 4 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 5 ¿Qué es el tabnabbing? La OCU alerta de la nueva ciberestafa
- 6 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 7 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 8 El Águila y el Compás: la masonería en tiempos de Franco
- 9 La Policía elige al comisario Vázquez Ara para dirigir la escuela de Ávila