La Agrupación de Tráfico está tramitando un expediente para la adquisición y entrega a partir de 2023 de una nueva prenda de abrigo intermedia, pensada para otoño y primavera o en momentos de temperaturas que no sean extremas, según ha informado la Dirección General de la Guardia Civil.
Un estudio preliminar del mercado que ha definido las características técnicas de forma "contrastada y testada" para las estaciones de primavera y otoño ha motivado la decisión, ha apuntado la Guardia Civil. Se prevé que la finalización de dicho expediente y la entrega del material se lleve a cabo en 2023.
El Instituto Armado ha apuntado que las prendas de abrigo y traje de agua que actualmente están en vigor serán renovadas con un nuevo stock disponible el próximo mes de enero, por lo que continuarán las "entregas previstas".
"Hay que tener en cuenta que debido a la pandemia se ha producido una ralentización en la tramitación del expediente de adquisición, así como en su ejecución, lo que ha afectado al proceso de fabricación", ha apuntado la Guardia Civil, que alude a un "problema de abastecimiento".
La Guardia Civil ha señalado que con el stock existente se ha priorizado la entrega de estas prendas de uniformidad al personal de nuevo ingreso en la Agrupación de Tráfico que no contaba con ellas previamente.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 2 Sánchez identifica a Ayuso con la "multinacional ultraderechista": "Todos unidos por la pasta para hacer negocio con los derechos de la gente"
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 5 Nuestra cosa puertorriqueña
- 6 El PP pierde apoyo por la polémica de las pensiones pero lograría mayoría absoluta con Vox en unas elecciones
- 7 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 8 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 9 Estados Unidos es ya el primer proveedor de petróleo de España. ¿Hay riesgo de que nuestra energía dependa de Trump? ¿Tiene España 'Trump dependencia' en el mercado energético?