El diplomático y e xpresidente de Unicef España, Carmelo Angulo, ha fallecido este jueves en Madrid a los 75 años, ha comunicado la Fundación Francisco Luzón de lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), de la que era vicepresidente.
"Siempre comprometido con las grandes causas", recuerda la fundación, Angulo estuvo vinculado durante más de treinta años a la diplomacia -fue embajador de España en Bolivia, Colombia, Argentina y México-, la enseñanza universitaria y la cooperación internacional.
También mantuvo una estrecha relación con las Naciones Unidas, a quien representó durante ocho años en Nicaragua y Argentina.
Angulo fue, asimismo, director del Instituto para la Cooperación y el Desarrollo Humano de la Universidad Camilo José Cela y coordinador del Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos en la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.
Defensa de los niños
Licenciado en Derecho y Relaciones Internacionales, en 2014 fue elegido presidente de Unicef España, cargo que ocupó durante cuatro años en los que la organización fortaleció su liderazgo en la defensa de los derechos de la infancia, aumentando la contribución del comité español a los programas de Unicef en todo el mundo y alcanzado una cifra récord de 380.000 socios.
Desde esta organización, han asegurado que le recordarán siempre por "su entusiasmo, pasión, su trato cálido y su sensibilidad y compromiso con los más vulnerables, que quedan reflejados en su trayectoria vital y profesional".
Son muchas las organizaciones no gubernamentales que han lamentado su fallecimiento, entre ellas la Fundación Iguales, de cuyo consejo asesor era miembro, y que le ha definido como "hombre igualitario" y con "profunda vocación de servicio" a España, informa Efe.
Medicusmundi ha destacado también su compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible y le ha definido como un referente para las organizaciones no gubernamentales españolas, mientras que el Ateneo de Madrid ha destacado su generosidad, vitalidad y brillantez.
También la exministra de Exteriores Arancha González Laya ha expresado en las redes sociales su "tristeza" por la muerte de este "gran diplomático".
Te puede interesar
-
Ingeniería del agua: diez recomendaciones para una gestión hídrica más justa
-
COVID-19, la escuela de emergencias que transformó el sector humanitario
-
Vox promociona a un dirigente con pasado neonazi como líder de su sindicato Solidaridad
-
Marruecos condena a cárcel a un superviviente del terremoto por criticar la falta de ayuda
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Entrevista a María Castro, Pía en 'La Promesa'
- 4 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 5 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Revilla sobre el emérito: "Hay un rey que se queda con los regalos"
- 8 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 9 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones