Mensajeros de la Paz ha confirmado este martes 18 de abril el fallecimiento de Ángel Silva, cofundador junto al padre Ángel García de 'La Cruz de los Ángeles' en 1962, donde comenzó la historia de la ONG.
Silva era natural de Mieres (Asturias) y amigo desde la infancia del padre Ángel desde que entraron juntos al seminario. "Nos hicimos amigos desde el principio, a veces, en lugar de estudiar nos íbamos juntos a ayudar a los gitanos de Oviedo", ha recordado el padre Ángel en muchas ocasiones.
Desde entonces, Ángel Silva y el padre Ángel decidieron dedicarse a las personas más vulnerables y cumplieron su sueño de crear hogares, casas de familia donde los más pequeños (algunos abuelos y abuelas a día de hoy) tuvieran nombre y apellido y pudieran contar con educadores y evitar así su ingreso en unos hospicios ya desaparecidos en España.
Posteriormente, 'La Cruz de los Ángeles' se convirtió en 'Mensajeros de la Paz', una organización que ya está presente en más de 75 países y cuenta con más de 1.000 trabajadores y 300 voluntarios.
"Ángel Silva ha sido 'un gran tipo' y una persona que ha pasado por el mundo haciendo el bien. Seguro que se encontrará en el cielo con Don Gabino, Vicente Ferrer, Teresa de Calcuta y con muchos de los niños y niñas a los que ayudó y, por desgracia, nos dejaron", ha destacado el director general de Mensajeros de la Paz, Sergio Mella.
Desde Mensajeros de la Paz expresan su "más sentido pésame" a la familia y amigos de Ángel Silva, así como a todas las personas que lo conocieron y trabajaron con él, y destaca que siempre será "una inspiración para todos" los que trabajan en la ONG.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Europa mira a Alemania
- 8 Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca