El reportaje publicado hace dos semanas por el diario El País sobre las presuntas agresiones sexuales del director de cine Carlos Vermut sigue teniendo consecuencias. El mismo diario publica este viernes que el Ministerio de Cultura creará "una unidad de atención y prevención de las violencias machistas en el sector cultural”. Es la concreción de la promesa realizada por el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, el mismo día de la publicación del artículo, en la alfombra roja de los Premios Feroz: "Vamos a trabajar por una cultura segura para las mujeres de este país".
Tras su llegada a la Plaza del Rey a finales de noviembre de 2023, el nuevo equipo de Cultura detectó la carencia de "un mecanismo fijo que diera cobertura" a la necesidad de "combatir las violencias machistas desde las especificidades concretas del sector cultural y sus distintos ámbitos”, han explicado fuentes ministeriales al diario madrileño. Las mismas fuentes han reconocido que la publicación del caso Vermut ha acelerado su implementación.
Este nuevo departamento, que a priori parece asumir o duplicar funciones propias del Ministerio de Igualdad de la socialista Ana Redondo, todavía no cuenta con presupuesto ni estructura. Tampoco se sabe cómo encajará en la estructura del Ministerio y con qué personal contará. En cualquier caso, además de "la realización de estudios específicos para la elaboración de protocolos y recomendaciones que den respuesta a las necesidades específicas de cada sector y organismo vinculado a la cultura", tendrá como misión "el acompañamiento a las víctimas de violencia machista" que no hayan denunciado las agresiones ante la justicia.
Cultura no ha especificado si esta nueva oficina contará con un mecanismo para trasladar estas denuncias informales a la jurisdicción ordinaria. Tampoco de qué manera se coordinará con Igualdad, una colaboración que se planteará "en el futuro". “Aún esperamos perfilar los detalles", han explicado a El País desde el Ministerio, "pero está claro que debemos afrontar el problema de manera transversal, que no haya requisitos, que sepan que el Ministerio tiene las puertas abiertas para quienes hayan sufrido todo tipo de experiencias”.
El modelo para el nuevo organismo es la oficina creada por la Academia del Cine Catalán en abril de 2022, con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación de Barcelona. Al parecer, el ministro Urtasun dará más detalles de esta iniciativa en la alfombra roja de la 38ª edición de los Premios Goya, que se celebra este sábado en Valladolid.
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 2 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 3 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 4 Pablo Iglesias: ajuste de cuentas
- 5 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 6 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 7 Avance de Renacer próximo lunes 14 y martes 15 de abril
- 8 Los grandes bancos de inversión dan la espalda a los aranceles de Trump
- 9 Génova planta al presidente del PP catalán, Alejandro Fernández
hace 1 año
¿ Y quienes entrarán a trabajar en ese chiringuito ? No hace falta haber estudiado en Salamanca. para saber quienes disfrutarán de la mamandurria.