El carnet de conducir es el documento necesario para cualquier persona que quiere conducir un coche de forma legal. La DGT ha aclarado que, además, será obligatorio renovarlo cada vez que este caduque, y no hacerlo puede conllevar a multas y sanciones graves para los infractores.
Renovar el carnet de conducir no suele ser del gusto de las personas. Pese a que la mayoría tiene que actualizar el permiso cada 10 años, este trámite suele ser muy inoportuno para quienes tienen que cumplirlo. La renovación del carnet de conducir va a acompañado de unas tasas que todos debemos hacer frente, pero a partir de ahora, un grupo de personas van a poder renovar el carnet de conducir sin tener que invertir ni un euro.
Renovación del carnet de conducir
La renovación del carnet de conducir debe realizarse cada 10 años para los permisos AM, A1, A2, A y B, al igual que para motos. Pero a partir de los 65 años, la renovación del carnet de conducir debe realizarse cada cinco años.
La situación cambia para aquellos que se han formado para ser conductor profesional. En este caso, los permisos profesionales de camión y autobús C, C1, D, D1, EC, EC1, ED y ED1 se deben renovar cada cinco años y pasan a un periodo de cada tres años a partir de los 65 años de edad.
Renovar el carnet de conducir gratis
Este trámite no está exento de tasas, ya que cuenta con un precio fijo al que hay que sumar el coste de un reconocimiento médico. El coste inicial es de 24,58 euros, pero se le debe añadir el precio de los exámenes físico y psicotécnico, lo que supone un añadido de entre 40 y 80 euros. Esto supone una inversión alta para renovar el permiso, un precio que puede poner patas arribas las economías de los más necesitados.
Sin embargo, según señala la DGT, la renovación será gratis para las personas que sean mayores de 70 años. A partir de dicha edad la DGT no cobra el valor de la tasa de renovación a los conductores, que únicamente van a tener que hacer frente al examen físico y psicotécnico obligatorio.
Cambios en la renovación del permiso
Por otro lado, la DGT ha anunciado que, a partir del próximo año, renovar el carnet de conducir será más complicado, ya no solo para las personas mayores, si no para todo el que quiera renovar su permiso. La DGT ha anunciado que los controles médicos para obtener la renovación serán más estrictos que los actuales. Estos controles serán más rigurosos para las personas mayores, pero ningún conductor se va a librar de ellos.
Además, se han incluido una serie de enfermedades que no serán compatibles con la renovación del permiso, como epilepsia, afecciones cardiacas, o cualquier enfermedad que pueda suponer un peligro para la seguridad vial.
Por tanto, las nuevas medidas de la DGT para el carnet de conducir tienen doble objetivo. Por un lado, evitar que las personas más mayores tengan que hacer un desembolso elevado cada vez que tengan que renovar el carnet de conducir. Y por otro lado, evitar que las personas con las facultades limitadas puedan conducir y suponer así un peligro para la seguridad vial.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 3 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 4 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez
- 5 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 6 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 7 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 8 La UCO se echa al mar para combatir el narcotráfico
- 9 El crack de los jubilados, las políticas de Trump merman las pensiones de los estadounidenses