Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace han anunciado en un comunicado de prensa conjunto que abandonan la red social de Elon Musk a partir del día 20 de este mes, "día de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, de facto, Elon Musk entrará a formar parte del gobierno estadounidense y ya no tendrá que rendir cuentas a nadie", aseguran las organizaciones.
"En el momento en el que el propietario de la red social X, Elon Musk, ha empezado a utilizar la plataforma con fines políticos, dirigiendo las conversaciones y vetando a las personas que difieren de su ideología, la red social se ha convertido en un peligro para la democracia. Musk no muestra vergüenza alguna en apoyar y promover discursos basados en las ideas de la ultraderecha, y llegar a inmiscuirse en las elecciones generales de otros países, como en el caso de Alemania", seña el comunicado.
Desde que Elon Musk, dueño de X, antes Twitter, se vinculara estrechamente a la candidatura ganadora de Donald Trump muchas organizaciones sociales, universidades, instituciones, así como famosos y periodistas han abandonado la red social.
"Las redes sociales nunca fueron perfectas, pero la deriva que está tomando X es inadmisible para una red social en la que diferentes posturas deben tener cabida en igualdad de condiciones. Sin embargo, esta plataforma no sólo silencia a perfiles que en muchos casos protegen y defienden los derechos humanos y la naturaleza, sino que atenta contra los mismos. X promueve la violación de derechos humanos: hoy por hoy, es una red que privilegia los mensajes negacionistas, machistas, racistas, xenófobos, homófobos y tránsfobos", señalan los colectivos.
Las organizaciones ecologistas consideran que la red se ha plagado de desinformación y de bulos y por ese motivo optan por mudarse a Bluesky. "Twitter no era ajena a los sesgos antes de que llegase Musk, pero el nivel de toxicidad ha ido en aumento, tal y como se ha podido constatar en los últimos años", aseguran.
Las organizaciones dejan perfiles en la red social con mucha audiencia. Greenpeace cuenta con 591.000 seguidores, Amigas de la Tierra 297.000 y Ecologistas en Acción 161.000. A los perfiles genéricos hay que sumar los de grupos locales y de voluntarios, en total un comunidad en red que dotaba a estas organización de una poderosa herramienta de comunicación para llegar al público con sus campañas.
Te puede interesar
4 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 2 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 3 El mayor experto de España pone a prueba a Grok 3, la IA de Musk
- 4 Detienen a la joven que dice ser Madeleine McCann
- 5 Aagesen, sobre la continuidad de las nucleares: "No se puede, son las empresas las que han decidido el cierre"
- 6 Arquitecto del estadio de Casablanca: está "concebido" para que Marruecos se lleve final del Mundial
- 7 Los enigmas del descubrimiento de la tumba del faraón Tutmosis II
- 8 Marruecos retiene en el Sáhara Occidental a una delegación de eurodiputados
- 9 Muere Tony Isbert, último miembro de una saga de actores irrepetible
hace 1 mes
Menuda panda de vividores a los que la naturaleza les importa un pimiento.Son gentuza que han encontrado un magnífico medio de vida en la multitud de bobos biempensantes y engañados con el «calentamiento» global,el cambio climático y el timo de la capa de ozono.Un auténtico chanchullo del que medran un enjambre de sinvergüenzas que nutren y dirigen estos organismos engañabobos.
hace 1 mes
Genial. Si desaparecen aún mejor
hace 1 mes
Eso es bueno
hace 1 mes
Qué bien! Menos basura progrewoke en X!