El barrio de Comillas, situado en Carabanchel, se incorpora al servicio de estacionamiento regulado (SER) en Madrid tras una votación significativa que involucró a más de 2.200 residentes mayores de 16 años. Esta medida recibió el apoyo del 86,12% de los votos en la audiencia pública que concluyó el pasado 23 de diciembre, evidenciando el deseo mayoritario de los vecinos por mitigar los problemas de aparcamiento que afectan a esta área.

La propuesta tiene como objetivo poner fin al conocido "efecto frontera", un problema que ha estado complicando el estacionamiento para los residentes debido a la afluencia de vehículos de otros barrios. De acuerdo con los datos obtenidos en el proceso de votación, casi la mitad de los participantes admitieron tardar más de 30 minutos en encontrar un lugar para aparcar, lo que subraya la necesidad urgente de regulación. El término más mencionado en las observaciones fue "imposible", reflejando el nivel de frustración ante la escasez de plazas disponibles.

La implementación de parquímetros en Comillas es parte de un proyecto más extenso del Ayuntamiento de Madrid para expandir las áreas SER en los distritos periféricos. En el último año, localidades como Moscardó y Pradolongo ya adoptaron esta medida, sumando miles de espacios regulados para optimizar la movilidad. Con la introducción del SER en Comillas, se espera facilitar el estacionamiento para los residentes y reducir el efecto de las zonas de bajas emisiones (ZBE), que han aumentado el uso del transporte público en estas áreas.

Un esperado avance en Carabanchel

El responsable de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, comunicó que los habitantes podrán gestionar su permiso de estacionamiento para 2025 a través de correo electrónico o SMS enviado por el Ayuntamiento de Madrid. Además, aquellos con vehículos sin etiqueta medioambiental registrados en barrios dentro de las ZBE disfrutarán de una moratoria que les permitirá continuar aparcando este año.

La mayor expansión del SER en el año 2024 tuvo lugar en Usera, con 6.459 nuevas plazas que se añaden a las 3.100 ya existentes en Moscardó. En detalle, el 2 de diciembre se pusieron en marcha 2.564 plazas en Almendrales, 2.393 en Pradolongo y 1.502 en Moscardó, logrando que el aparcamiento regulado abarque por completo este último barrio.

Con la inclusión de Comillas, solo quedan por recibir apoyo para la instalación de parquímetros los barrios adyacentes de Zofío y Opañel, que están en plena movilización para iniciar el proceso de solicitud que permita la llegada de los parquímetros a sus áreas. En las zonas donde ya se han establecido los parquímetros, los ciudadanos de Madrid pueden comenzar a solicitar la autorización para aparcar en 2025.

Con esta expansión, Madrid se dirige hacia un modelo de movilidad más sostenible y eficiente, atendiendo las demandas de los vecinos y fomentando el uso responsable de los espacios públicos. La llegada de los parquímetros a Comillas no solo beneficiará a sus residentes, sino que también servirá como modelo para futuras iniciativas en los barrios de la capital.