Se acabaron los procesos tediosos y lentos para renovar el Documento Nacional de Identidad: con el sistema de DNI exprés en las varias ciudades de España, hoy se puede obtener un nuevo documento de forma rápida y sencilla porque permite el rápido procesamiento de la renovación del Documento Nacional de Identidad hasta el punto de poder llevar a cabo el trámite sin necesidad de llevar fotografía y también con la posibilidad de realizar el pago mediante tarjeta o dispositivos móviles. Así también se eliminan las largas colas y se simplifica el procedimiento a los ciudadanos que deben renovar el DNI con premura.

¿Qué es el DNI exprés y cómo funciona?

Un sistema moderno para la renovación inmediata

El DNI exprés, en concreto un Módulo de Expedición Múltiple o ME, permite la renovación del DNI en un comprometido plazo. Con este sistema un solo agente puede atender la renovación de dos ciudadanos en el mismo momento dificultando la vulneración del principio de la privacidad. También incorpora tecnología avanzada en la captura biométrica, es decir, en la obtención de las huellas dactilares y la fotografía en el mismo momento de la proceso.

Dónde está disponible el DNI exprés

Este servicio ya se encuentra en funcionamiento en diferentes localidades de España, como pueden ser Madrid, Córdoba y Melilla. En el caso de la Comunidad de Madrid, hay 22 puestos en comisarías de diferentes municipios y barrios de la Comunidad. A lo largo de los meses que vienen, está previsto que el servicio avance aún más con la idea de optimizar la accesibilidad.

Beneficios del DNI exprés para los ciudadanos

Adiós a las largas esperas y citas previas

El tiempo de espera es uno de los principales beneficios con el que cuenta el DNI exprés, ya que, a diferencia del sistema tradicional donde las citas pueden esperar varias semanas o meses, el sistema exprés permite la renovación del mismo de manera casi inmediata. Al no necesitar fotografía para el DNI se eliminan pasos adicionales en cuanto a la realización del trámite.

Pago flexible y seguro

Otra característica del nuevo DNI exprés es que ahora ya es posible el pago de la tasa de renovación mediante tarjeta bancaria y mediante dispositivos que disponen de tecnología contactless. Esto es una mejora importante, puesto que antes solamente era posible pagar en efectivo o bien mediante plataformas online al andar pidiendo la cita previa, por decirlo de una manera rápida. Gracias a esta mejora, los ciudadanos podrán manejar su documento de una forma mucho más amable y sin complicaciones.

Quiénes pueden utilizar el DNI exprés

Requisitos para la renovación rápida

Para usar este servicio, hay que cumplir con varios requisitos.

  • El DNI debe estar en periodo de renovación (es decir, haber pasado dentro de los últimos 180 días la fecha de vencimiento).
  • Para el acceso al servicio tampoco debe haber modificación en los datos personales (firma, domicilio, etc.).
  • Por último, el chip ha de encontrarse en perfecto estado de funcionamiento.

Casos en los que no es posible usar el DNI exprés

Excepciones en las que no se puede usar el sistema:

  • Primera expedición del DNI.
  • Pérdida o robo del documento.
  • Problemas con la lectura de huellas dactilares.

En esos casos, los ciudadanos habrá de proceder por la vía tradicional para la obtención de su documento nacional de identidad.

El DNI exprés es una alternativa eficaz de cara a la agilidad en la renovación del propio documento nacional de identidad en la geografía española. Creciendo los módulos de expedición de documentos nacionales de identidad, cada vez serán más las personas que podrán disfrutar de la agilidad, comodidad y seguridad del proceso del DNI exprés, con la sufrida mejora que esta práctica suponga en la expedición del mismo. Se concibe como un método de modernizar la prestación de servicios de documentación, mejorando la experiencia del usuario y optimizando tiempos y recursos.