La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), por medio de su Departamento de Innovación, ha acometido un ambicioso proyecto que tiene como objetivo la modernización del transporte público mediante la introducción de un sistema de pago innovador. Gracias a este nuevo servicio los usuarios de EMT podrán adquirir sus boletos fácilmente, mejorando así los tiempos de espera y eliminando la necesidad de llevar efectivo.

EMT moderniza el sistema de pago en sus autobuses

Tótems para una compra rápida y sencilla

La EMT ha llevado a cabo la instalación de nuevos tótems de pago en algunos puntos de interés de Madrid, tales como los terminales T1, T2 y T4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas y el intercambiador de Atocha. Los nuevos tótems de pago permiten la compra de billetes de forma rápida y segura, aceptando tanto el pago con tarjeta bancaria como el dispositivo del móvil a través de tecnología contactless.

Estos tótems han sido creados especialmente para personas que viajan esporádicamente, así como para turistas, porque permiten comprar los billetes de transporte sin tener que contar con un abono de transporte. A su vez, estos dispositivos ofrecen la posibilidad del uso en tres idiomas: español, inglés y francés, lo que contribuye a facilitar el acceso por parte de personas extranjeras.

Un sistema de pago seguro y eficiente

La utilización de la tecnología contactless en estos nuevos dispositivos garantiza asegurar unas transacciones seguras y eficientes. Los usuarios solo tienen que acercar su tarjeta o dispositivo al lector, el pago se procesa inmediatamente, no es necesario introducir el PIN para aquellas compras que no superen una determinada cantidad.

Dicho sistema no solo optimiza la manera de acceder al transporte, sino que también reduce la interacción con los conductores, de forma que estos pueden desarrollar su actividad con mayor fluidez.

Beneficios del nuevo sistema de pago de la EMT

Mayor comodidad para los viajeros

Uno de los aspectos más interesantes de este sistema es el grado de confort que proporcionan a los pasajeros, ya que al suprimir la obligación de portar efectivo, así como el procedimiento de adquirir billetes directamente del conductor, acelerando el proceso de ingreso de los usuarios al autobús.

Es muy fácil comprar los billetes en los tótems y, una vez dentro del transporte, se validan escaneando el código QR en el lector del medio. Este hecho supone un paso importante en la digitalización del transporte de Madrid.

Mayor eficiencia y reducción de tiempos de espera

La EMT ha desarrollado este sistema con el fin de garantizar la máxima eficiencia del servicio. Minimizar la realización de transacciones en efectivo y favorecer que el pago sea rápido, esto acorta el tiempo de viaje y, por tanto, hace la experiencia más placentera. En adición a esto, al ubicarse en lugares con una elevada afluencia de público, los dispositivos hacen posible que la compra de billetes anticipados evite colas y aglomeraciones.

El futuro del pago en el transporte público

Posibles nuevas ubicaciones para los tótems

El Gobierno de Madrid se encuentra valorando la posibilidad de prolongar este sistema a otras zonas de la ciudad que son estratégicas. La idea básica consiste en facilitar la accesibilidad al transporte público en espacios con mucha demanda, sobre todo entre aquellos y aquellas usuarias que no utilizan el abono de transporte de forma periódica.

Los tótems, que la EMT ha integrado en el servicio Exprés Aeropuerto, también han sido incorporados en el Bus Rápido (BRT) que conecta Valdebebas con el Hospital Ramón y Cajal, un servicio que continúa evaluando qué otras líneas podrían adaptarse a esta solución.

Hacia un sistema de transporte más digitalizado

Mediante la implementación de este sistema, Madrid se dedica a llevar a cabo las digitalizaciones que ya usadas en otras ciudades del mundo. La EMT sigue adelante con su plan de modernización, que también abarca la ampliación de su flota de autobuses eléctricos así como mejoras en los sistemas de información a los usuarios.

Su objetivo es seguir poniendo el transporte público al alcance de la ciudadanía y convertir la EMT en un referente de movilidad eficiente y sostenible en la ciudad de Madrid. Con esta nueva tecnología, los autobuses de la ciudad de Madrid se sitúan a la vanguardia del transporte urbano facilitando a los pasajeros una experiencia de viaje más rápida, segura y adecuada a los nuevos requerimientos de movilidad.