La Comunidad de Madrid trabaja para ofrecer alternativas de turismo para los mayores con su programa de Rutas Culturales para Mayores, un programa que ya ha permitido obtener algo más de un millón de madrileños viajar por diversas ciudades culturales ya fuere en España, ya fuere fuera de España. Este año también se ha podido acomodar el programa Rutas Culturales para Mayores puesto que para este 2025 se ofrecen nuevas plazas, nuevos destinos y nuevas modalidades de viaje con la intención de propiciar el acceso de los ancianos jubilados a viajes inolvidables.

El 'IMSERSO' de Madrid

Destinos nacionales e internacionales

La Comunidad de Madrid ha mejorado y extendido su programa de viajes para mayores mediante un nuevo conjunto de opciones disponibles que incluye las escapadas peninsulares, las rutas internacionales de larga distancia. Así dentro de la oferta nacional encontramos la Ruta de los Castillos de Jaén o las Islas Cíes, además de las internacionales como la de Corea del Sur, Italia o la de África Occidental.

Aparte de eso, la lista de viajes incluye escapadas de fin de semana, rutas por Europa y viajes de un continente a otro, un total de 1.413 viajes, donde los mayores de 55 años de Madrid pueden encontrar un viaje adecuado.

¿Cómo acceder a estos viajes?

Para poder participar en la oferta del programa Rutas Culturales, las personas interesadas en ello deben cumplir con algunos requisitos mínimos, como por ejemplo el de residir en la Comunidad de Madrid, así como tener autonomía para el desarrollo de las actividades del viaje.

Una de las novedades de esta edición es la eliminación del suplemento por habitación individual, lo que será, sin lugar a dudas, una muy buena noticia para quienes deseen viajar en solitario. Otro cambio significativo es que se ha eliminado el límite de edad para el acompañante, de forma que se permite la posibilidad de flexibilidad en el momento de hacer las reservas.

IMSERSO vs. Rutas Culturales: diferencias clave

Más plazas y flexibilidad en la Comunidad de Madrid

El IMSERSO, un programa de turismo social que se gestiona a nivel nacional, mientras que la Comunidad de Madrid ha preferido un programa alternativo propio con 350.000 plazas y 25.000 nuevos incorporaciones para 2025 y ha servido para diversificar, incrementar la oferta, y ampliar los destinos disponibles desde rutas de la Península hasta destinos exóticos de Gambia y Montenegro.

Los precios constituyen otro de los puntos diferentes. En lo que respecta a Madrid, los viajes empiezan a partir de 350 euros para estancias cortas por España y finalizan a partir de 1.995 euros para viajes internacionales más extensos. Los paquetes de viaje incluyen, de forma estándar, alojamiento en hoteles de, al menos, tres estrellas, pensión completa, excursiones, guías, etc.

Circuitos Exprés: una novedad para los viajeros

Uno de los compromisos firmes de la Comunidad de Madrid es precisamente poner en marcha la reciente introducción de los Circuitos Exprés, una forma de realizar un viaje de cinco días y cuatro noches perfectamente adaptada a quienes buscan una escapada rápida sin menospreciar la calidad de la experiencia, destinos como Croacia y Montenegro, Varsovia y Cracovia o la Toscana y Florencia pertenecen ya a una nueva categoría que ha tenido mucho éxito entre los usuarios.

Cómo reservar tu viaje con el 'Imserso' madrileño

Fechas y agencias de reserva

La fecha para realizar las reservas empezaron el lunes 10 de marzo. Las personas interesadas pueden reservar su plaza en cualquiera de las agencias de viajes colaboradoras, que son: Viajes El Corte Inglés, Nautalia, Halcón Viajes, B Travel, Viajes Cibeles, Caminos 6.0 e IAG7 Viajes.

Los viajes se iniciarán en abril de 2025 y terminarán en marzo de 2026, permitiendo al viajero que planifique por anticipado y elija cuáles son las fechas que se ajustan mejor a su disponibilidad.

Beneficios adicionales para los mayores

El programa, a la vez, apoya la promoción del turismo y contribuye al bienestar de los mayores. "Esta iniciativa favorece el bienestar físico, social e intelectual de los mayores, promoviendo el envejecimiento activo y evitando situaciones de aislamiento o soledad", así afirmaba Ana Dávila, consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales.

En comparación con el IMSERSO, el programa Rutas Culturales para Mayores de la Comunidad de Madrid es una forma más amplia y flexible que permite a las personas mayores descubrir lugares hasta entonces desconocidos e inolvidables, disfrutando de experiencias que le enriquezcan durante el tiempo de retiro de la vida activa.