La Dirección General de Tráfico (DGT) incrementa el control de velocidad a través de 17 nuevos radares en carreteras de seis comunidades autónomas. Este método forma parte del 'Plan de Instalación de 122 nuevos puntos de control de velocidad' con el objetivo de mitigar accidentes y aumentar la seguridad en las carreteras. También se busca optimizar la regulación del tráfico en las vías más usadas.
Nuevos radares: ubicación y funcionamiento
Distribución de los nuevos radares
Los 17 nuevos radares, 9 fijos y 8 de tramo, se localizan en seis comunidades, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Andalucía, Canarias y la Comunidad de Madrid.
- Andalucía: A-491 (Cádiz), A-449 y A-8005 (Sevilla).
- Castilla y León: LE-311 (León) y SA-20 (Salamanca).
- Comunidad Valenciana: N-340 (Castellón) y V-31 (Valencia).
- Canarias: TF-5, TF-66, TF-65 y TF-655 (Tenerife).
- Castilla-La Mancha: CM-101 (Guadalajara) y CM-410 (Toledo).
- Madrid: M-521.
Primer mes de funcionamiento
Durante el primer mes, todos aquellos conductores que excedan el límite de velocidad recibirán una carta informativa, es decir, una notificación, pero no serán multados. Pasado este período, los radares irán emitiendo las multas a todos y cada uno de los infractores a las disposiciones superiores. Esta fase de adaptación está destinada a sensibilizar al colectivo de la importancia del cumplimiento de los límites de velocidad.
Radares y margen de error: la velocidad real de detección
Cómo funcionan los radares en carreteras de 120 km/h
Los radares no multan de manera automática al superar el límite de velocidad fijado, sino que tienen en cuenta el llamado "margen de error". El margen estaba fijado en un 5% en los radares fijos y un 7% en los radares móviles. En el caso de carreteras delimitadas a 120 km/h, el margen señalado era de 131 km/h en los radares fijos y 128 km/h en los radares móviles.
Nueva normativa: margen de error más reducido
Con la normativa vigente, los dispositivos de control fijo establecen un margen de error del 3% mientras que los vehículos móviles lo hacen del 5%, es decir, cuando el límite de autorización de velocidad es de 120 km/h se multa a partir de 125 km/h y 128km/h respectivamente, todo ello con la intención de reducir el número de infracciones, y por tanto el número de sanciones, y mejorar la seguridad jurídica, pero también unificar criterios en la aplicación de las sanciones.
Impacto de los radares en la seguridad vial
Reducción de accidentes por exceso de velocidad
El exceso de velocidad se ha convertido a día de hoy en una de las causas más frecuentes en la etiología de accidentes en España. En la actualidad, la DGT sostiene que un aumento de 10 km/h en la velocidad causa que la probabilidad de sufrir un siniestro mortal incrementada en un 220%. En este sentido, la instalación de nuevos radares tiene como objetivo la reducción de las estadísticas además de concienciar a los conductores sobre la peligrosidad relacionada con el exceso de velocidad, que según los tramos donde existen radares, el número de siniestros mortales se ha visto considerablemente reducido.
¿Recaudación o seguridad vial?
Muchos conductores ven los radares como una manera de obtener ingresos. Con todo, diferentes estudios han concluido que su uso hace disminuir considerablemente los accidentes de tráfico. Desde la DGT se defienden que el fin es mejorar la seguridad y reducir los accidentes de tráfico y no solo después de la recaudación.
Por tanto, la colocación de los 17 nuevos radares supone dar un nuevo paso firme en la estrategia de la DGT para mejorar los datos de siniestralidad. Con mayor control y con mayor sensibilización social, es de esperar que el número de accidentes de tráfico producidos por el exceso de velocidad disminuya en las carreteras españolas. Un mejor tráfico, en definitiva, para todos los involucrados.
Te puede interesar
-
El demoledor informe de la OCU sobre las barritas de cereales de los supermercados
-
Estas son las enfermedades por las que puedes solicitar la jubilación anticipada
-
Esta es la multa que puedes recibir si no recoges los excrementos de tu perro
-
Hacienda devolverá hasta 1.200 euros en la declaración de la renta si cumple este requisito
Lo más visto
- 1 Trump revoca el permiso de Repsol y otras petroleras para exportar crudo desde Venezuela
- 2 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 6 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 7 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 8 España, de metrópoli a colonia de Mohamed VI y Puigdemont
- 9 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado