Desde que el viernes se conoció la absolución del futbolista Dani Alves tras la revocación de su condena en primera instancia por violación, las reacciones no han dejado de sucederse. Este domingo, el alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, ha llamado "analfabeta" a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, por sus declaraciones en las que calificaba de "vergüenza" la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
Ayer, en el Congreso Provincial del PSOE de Jaén, Montero criticó que "todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos".
En un mensaje en X, Albiol ha respondido a las palabras de Montero: "Estas declaraciones son propias de una analfabeta. El problema para todos nosotros es que esta señora es vicepresidenta del Gobierno".
Estás declaraciones son propias de una analfabeta. El problema para todos nosotros es que esta señora es vicepresidenta del gobierno. Su comunicación no verbal, hablando con el mentón levantado y la mirada desafiante, evidencia que estamos en manos de una persona profundamente… https://t.co/sBktE2xufR
— Xavier García Albiol (@Albiol_XG) March 30, 2025
"Su comunicación no verbal, hablando con el mentón levantado y la mirada desafiante, evidencia que estamos en manos de una persona profundamente soberbia. La mezcla de ignorancia, poder y soberbia es explosiva", ha agregado el alcalde de Badalona.
Relato no "fiable"
El viernes, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) absolvió a Dani Alves al revocar su condena de cuatro años y medio de cárcel por la violación de una joven en una discoteca de Barcelona en diciembre de 2022, por considerar que el relato de la denunciante no es "fiable".
En su sentencia, que se puede recurrir ante el Tribunal Supremo, la sala estima el recurso de la defensa y, por unanimidad, acuerda revocar la sentencia de la Audiencia de Barcelona, que cree adolece de "vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones".
Alves estuvo en prisión preventiva durante catorce meses y salió en libertad provisional en marzo del año pasado, bajo fianza de un millón de euros, tras ser condenado por violar a una joven de 23 años en el baño de un reservado de la discoteca Sutton de la capital catalana, en diciembre de 2022.
"Escuchar siempre a las mujeres"
Otro que se ha pronunciado este domingo ha sido el defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo. "Vamos a esperar un poco y ver en qué acaba todo esto, cuando se escuchen todas las voces, que haya todos los recursos que debe haber y que se escuche como siempre a las mujeres", ha dicho Gabilondo antes de clausurar el III Encuentro Estatal de Familias Víctimas de la Violencia de Género.
"Parece que los problemas son de qué es la prueba o no es la prueba. Yo no entro en estos asuntos ni estoy para dar lecciones a los jueces. Yo solo digo que hay que escuchar siempre la voz de la mujer" ha insistido Gabilondo.
En esta opinión ha coincidido la secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Aina Calvo, que ha reiterado que "ya veremos cómo acaba", al tiempo que se ha remitido a las palabras de la ministra, Ana Redondo, que ha pedido "no cuestionar la voz de las mujeres" en relación a este caso.
"Parece que a las mujeres no se les cree, pues por favor, crean a las mujeres, tanto los jueces como la administración", ha opinado al respecto, por su parte, el portavoz del Fondo de Becas Fiscal Soledad Cazorla Prieto para huérfanos de la violencia machista, Joaquín García Tagar.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 4 El fanatismo de María Jesús Montero
- 5 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 6 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones
- 7 La misión de la ONU para el Sáhara Occidental, en el punto de mira de Trump
- 8 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 9 El rey emérito anuncia una demanda al expresidente cántabro Revilla y le pide 50.000 euros
hace 1 día
Por lo que se ve algunos/as lo que pretenden es que lo que haga o diga un mujer se de por bueno,con razón o sin ella,por el mero hecho de ser mujer.Y esto,además de discriminatorio es absolutamente inmoral,a parte de injusto,porque lleva muchas veces a suponer un grave perjuicio para unos hombres que,en la mayoria de los casos,son inocentes y ajenos a este estado de cosas.
hace 1 día
Que el Defensor del Pueblo olvide que la presunción de inocencia es un derecho fundamental, pero la presunción de veracidad es un privilegio reservado en algunos casos a agentes de la autoridad, da verdaderos escalofríos.