Recientemente se ha presentado una preocupante forma de estafa en la que los delincuentes utilizan naranjas como cebo para los conductores desprevenidos. Esta práctica, que está empezando a darse a conocer en diversos países, consiste en colocar frutas con clavos en el asfalto, provocando pinchazos en los neumáticos de los vehículos y causando que los conductores se detengan. Mientras tanto, los ladrones aprovechan la situación, robando pertenencias o llevándose el mismo coche.

La estafa de las naranjas: cómo operan los delincuentes

Una trampa bien planificada

Los estafadores echan naranjas, limones o manzanas sobre la carretera, de tal manera que se interpondrán con los coches que las pisan provocando así daños a los vehículos en sus neumáticos. A una distancia, el coche percibe la pérdida del aire y el conductor se ve obligado a pararse.

Este técnico se ha hecho popular en zonas con poco tráfico, donde los ladrones pueden actuar sin ser detectados. En algunos casos, los delincuentes incluso esperan escondidos cerca del lugar del incidente para actuar rápidamente.

El momento perfecto para el robo

Cuando el conductor decide bajar del coche para comprobar el estado de un neumático, los delincuentes aprovechan la situación de distracción para abrir las puertas del coche, y así, apropiarse de cualquier objeto de valor que se encuentre en el interior del coche. En los casos más extremos, cuando el conductor deja el coche encendido o deja las llaves dentro del coche, estos ladrones pueden llevarse el vehículo.

Consejos para evitar caer en la estafa de las naranjas

Precaución al conducir

Para evitar esta situación, hay que evitar el paso sobre objetos inusuales de la carretera, más en caminos poco transitados. Si hay algún objeto tal, frutas o algo similar detectado en la vía, intente no pasar sobre ello; evítelo correctamente.

Si sientes que el neumático no es normal, desplaza el vehículo hasta un lugar seguro donde parar. Las gasolineras, las áreas de descanso o los lugares donde haya cámaras de seguridad son opciones más seguras para revisar el estado del vehículo.

Medidas de seguridad al detenerte

Si en cierto modo requieres descender del coche, echa la llave, sube la ventana, apaga el motor (lo puedes hacer desde la llave si el coche es muy nuevo). Lleva contigo el teléfono móvil y los documentos que sean importantes así como también manteniendo la postura de alerta describe lo que ves en la salida antes de bajar la puerta. Si tienes alguna sospecha de que esto es una trampa, no te pares aisladamente, llama a la policía y continúa conduciendo hasta que llegues a un lugar en el que te sientas seguro para recibir asistencia.

Señales de alerta y qué hacer si sospechas de un intento de estafa

Los conductores deben prestar atención a ciertas situaciones anómalas, inusuales o extrañas que se pueden producir en la carretera. Por ejemplo, si vemos a personas que se encuentran en la proximidad de un punto de la carretera donde existen unos objetos que parecen extraños, puede ser una trampa.

Asimismo, es conveniente desconfiar de cualquier persona que se acerque repentinamente a "ayudarte" tras un pinchazo inesperado, ya que muchos de estos delincuentes trabajan en grupos, uno de los cuales se distraerá para que otro robe.

Cómo actuar ante una posible estafa

En el caso de que tengas la más leve sospecha de que te has sido víctima de este tipo de estafa, es mejor que no te precipites y que llames antes a emergencias. Abandonar el lugar podría ser arriesgado, no intentes enfrentarte a los ladrones, por tu seguridad está en juego.

Compartir esta información con nuestros familiares y amistades también es clave para evitar que un número cada vez mayor de personas caiga en la estafa de este tipo de delito. En la medida de lo posible, estar mejor informados contribuirá a que con el tiempo esta estrategia delictiva fallida alcance mucho menos éxito del que algunos/as delincuentes/as creen.

La nueva estafa de clavos con naranjas es un peligro real. La clave para no convertirse en uno de ellos es permanecer atento, no hacer las paradas en zonas peligrosas o, especialmente, tener cuidado si uno sufre un pinchazo sospechoso. En caso de que surja cualquier situación extraña, la mejor solución es llamar a la policía y hacer prevalecer la seguridad e integridad personal en la vida diaria.