La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un análisis de 26 marcas de comida para gatos para determinar cuál es la mejor opción en relación calidad-precio. Es importante saber que el mercado de los alimentos para gatos mueve 829 millones de euros. La elección del alimento indicado es un paso clave para que tu mascota tenga salud y bienestar. Te contamos cuál es la mejor opción de la OCU y cómo alimentar a tu gato de forma equilibrada y económica.

¿Cómo elegir la mejor comida para tu gato?

Importancia de una alimentación equilibrada

Los gatos son animales cuyo sistema digestivo ha evolucionado a lo largo de miles de años hasta llegar a ser carnívoro. Para cubrir sus exigencias nutricionales precisan de una dieta muy energética y rica en proteínas, pero también de grasas, vitaminas y minerales, los cuales son imprescindibles. La calidad del alimento influye de manera directa en la salud del gato. Por tal motivo, es necesario garantizar que dicho alimento esté bien formulado y cubra sus necesidades nutricionales.

Etiquetado y análisis de la OCU

La OCU alerta de que la información que aparece en el etiquetado de algunos productos podría ser muy escasa, escueta y difícil de interpretar por el consumidor. Para ayudar a escoger los alimentos más indicados, han analizado las marcas más relevantes que se pueden encontrar en los supermercados, los hipermercados y las tiendas de alimentación especializadas, por lo que han realizado una comparativa de 16 variedades de comida seca y 10 de comida húmeda, para analizar la calidad y la composición de su contenido.

Comida húmeda vs. comida seca: ¿cuál es mejor para tu gato?

Ventajas y desventajas de la comida húmeda

La alimentación húmeda resulta ser una buena alternativa para mantener bien hidratado a tu gato, además de ser más sabrosa y menos rica en almidón; pero, sin duda, menos versátil y más costosa que el pienso.

Ventajas:

  • Hidrata y aporta una buena cantidad de grasas saludables.
  • Es más palatable para la mayoría de los gatos.

Desventajas:

  • Es más costosa que la comida seca.
  • Tiene una menor durabilidad una vez abierto el envase.

Beneficios y limitaciones del pienso

El pienso es más asequible y de más fácil dosificación. Además, el pienso favorece de forma natural la higiene dental del gato. A pesar de eso, este tipo de comida tiene menos proteína; además, el gato debe beber suficiente agua para mantener su hidratación.

Ventajas:

  • Más higiénico y fácil de almacenar.
  • Mejora la salud dental del gato.

Desventajas:

  • Contiene menos proteínas y puede generar menor saciedad.
  • El gato necesita beber agua adicional.

La OCU recomienda combinar ambos tipos de comida para lograr una dieta balanceada.

¿Cuánto cuesta alimentar a tu gato?

Los precios de la comida para gatos presentan diferencias de hasta 26,55 euros, con un kilo que puede costar desde 1,45 euros hasta 35 euros. El precio medio del pienso asciende a 7,36 euros por kilo y el de la comida húmeda a 16,17 euros por kilo. En las marcas blancas, el ahorro es del 81% y del 42%, en el pienso y en la comida húmeda, respectivamente.

La mejor comida para gatos según la OCU

De acuerdo con el análisis de la OCU, algunas de las mejores opciones en comida húmeda incluyen:

  • Coshida (Lidl) Paté Pescado Blanco: 100 g por 0,39 €.
  • Auchan (Alcampo) Paté de Atún: 400 g por 0,48 €.
  • En cuanto al pienso, destacan:
  • Coshida (Lidl) Pollo y Ternera: 2.000 g por 2,89 €.
  • Auchan (Alcampo) Salmón Adulto: 2.000 g por 2,94 €.

Proporcionar a tu gato una alimentación adecuada no debe ser necesariamente caro. El truco es elegir productos que sean de calidad, que den respuesta a sus necesidades nutricionales y al mismo tiempo evitemos gastar de más. Gracias a la investigación que ha llevado a cabo la OCU ahora tienes suficiente información para comprar la mejor opción para tu animal y para que optimices tu presupuesto.