Lidl ha presentado hoy 'La Quesería de Lidl', una iniciativa que responde al compromiso de la compañía por democratizar la gastronomía gourmet, apostar por productos Origen España y con la que busca posicionarse como first choice para el consumidor amante del queso y la creciente demanda por esta categoría de lácteos.
La nueva sección de quesos gourmet de Lidl ofrece una selección exclusiva en formato degustación de 20 quesos de marca propia: diez quesos españoles – algunos con DO y premiados en los World Cheese Awards e International Cheese Awards 2019 - y diez quesos internacionales de la mayor calidad. Una selección muy cuidada y pensada para ofrecer una auténtica experiencia gastronómica al mejor precio, entre los 0,99 y 2,39 euros las cuñas de 100 gramos.
Cabe destacar que siete de las variedades son totalmente innovadoras en el sector: en España no se encuentran bajo ninguna otra marca de distribución.
Quesos elaborados en España y reconocidos a nivel mundial
La oferta de 'La Quesería de Lidl' está formada actualmente por diez quesos elaborados en España y diez referencias internacionales, todos ellos de marca propia de Lidl y con precios entre los 0,99 y 2,39 euros la cuña de 100 gramos.
Entre la oferta de producto nacional destacan cuatro quesos que han sido reconocidos como los mejores del mundo según los World Cheese Awards (WCA): Manchego, premiado con la Medalla Gold en los World Cheese Awards 2019 y galardonado como Best Manchego en el certamen Internacional Cheese Awards (ICA) del mismo año; Queso Reserva 12 meses, Medalla Gold en los World Cheese Awards 2018 y Medalla Silver en los ICA 2019 como segundo mejor queso mezcla; Queso de Oveja a la Trufa, Medalla Silver en los World Cheese Awards 2019 y Queso Idiazábal, Medalla Gold en el mismo certamen. Otros de los quesos que complementan la oferta nacional son el Queso de Cabra al Pimentón, el Queso de Oveja al Romero y el Queso de Oveja Viejo.
Por otro lado, entre las diez referencias internacionales destacan el Queso Gruyère, de origen suizo; el Pecorino Prezioso, de origen italiano; el Rulo de cabra, de origen holandés, el Queso Blu Fou, de origen austriaco y los Quesos Brie de Nangis o Reblochon, de origen francés.
Te puede interesar
-
La OCU señala cuáles son las peores marcas de atún de supermercado
-
La OCU desvela cuáles son los mejores yogures de supermercado
-
El precio del tabaco sube por segunda vez en abril, afectando a cigarros, cigarritos y picaduras
-
Cada vez pagamos más con tarjeta y móvil, pero por debajo aún del uso de efectivo
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 Prisa teme una represalia de su principal acreedor
- 5 Sánchez inyectó 10.500 millones en Defensa tras las visitas de Escribano a Moncloa y el fiasco de la compra de Santa Bárbara
- 6 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 7 'La Venganza de los Sith', cómo verla en su reestreno en cines
- 8 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres