La Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), junto a los 54 Bancos de Alimentos asociados, estima que lleva recaudados unos 28 millones de euros de la Gran Recogida de Alimentos 2020 —iniciada el lunes pasado y que culminará el 13 de diciembre—, que este año se está celebrando de manera online por la pandemia. "Podemos sentirnos muy satisfechos", celebra la Federación.
La Federación ha ofrecido estos datos provisionales según una muestra del 60% en la recogida en tienda. "Podemos decir que los resultados provisionales arrojan que se ha recaudado un 33% más sobre el objetivo que se había marcado de 21 millones de euros, lo que supone que en las tiendas de las cadenas se ha recaudado 23 millones de euros", señala FESBAL.
A esto habría que sumar 5 millones de la donación online, lo que haría un total, hasta la fecha, de 28 millones de euros, una cifra que aunque FESBAL considera "excelente", también ve "insuficiente para contrarrestar el incremento de beneficiarios". "Este año, más que nunca, los Bancos de Alimentos necesitamos hacer despensa", recuerda la Federación, que advierte de que la campaña de este año está siendo "crucial" por diversos motivos.
Donaciones online
La solidaridad de los españoles está siendo muy real en una campaña que está siendo virtual
Federación Española de Bancos de Alimentos
La "desesperada situación de emergencia alimentaria" de tantas familias que se han visto por primera vez en las colas a las puertas de las entidades benéficas, el creciente aumento de la demanda de solicitudes de ayuda (un 70%), el número de beneficiarios —que se ha disparado (actualmente FESBAL calcula que asiste a 1.800.000 personas)— o que los almacenes necesitan mantener un stock de alimentos suficiente que garantice el suministro para todas esas personas necesitadas.
Pese a ello, la FESBAL aplaude que "la solidaridad de los españoles está siendo muy real en una campaña que está siendo virtual", dado que la pandemia ha obligado a modificar el formato y la mecánica de la donación tanto para garantizar la seguridad de los voluntarios y los donantes como para cumplir las medidas sanitarias. Al no poder recoger alimentos físicos en las tiendas, se obtienen donaciones económicas online a través de la web.
Te puede interesar
-
Ingeniería del agua: diez recomendaciones para una gestión hídrica más justa
-
COVID-19, la escuela de emergencias que transformó el sector humanitario
-
Vox promociona a un dirigente con pasado neonazi como líder de su sindicato Solidaridad
-
Marruecos condena a cárcel a un superviviente del terremoto por criticar la falta de ayuda
Lo más visto
- 1 Trump revoca el permiso de Repsol y otras petroleras para exportar crudo desde Venezuela
- 2 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 5 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 6 Estas son las enfermedades para solicitar la jubilación anticipada
- 7 Una peineta para la juventud o para Sánchez. Por Luis Miguel Fuentes
- 8 Los siete asesinos en serie más crueles
- 9 Albares asegura no estar preocupado por la explotación israelí de hidrocarburos en las aguas del Sáhara Occidental