La organización de consumidores Facua ha accedido a un tercer listado de helados de Nestlé cuyo fabricante, Froneri, está instando a los establecimientos a retirarlos por la contaminación con el "cancerígeno" óxido de etileno.
Según la asociación, ha sido un trabajador de un establecimiento Supercor de Gasolineras Repsol y otro de un pequeño establecimiento de Zaragoza los que han facilitado los datos, mientras que el fabricante sigue negándose a dar la lista completa.
Lista de helados Nestlé afectados con óxido de etileno
La lista recibida incluye unidades pertenecientes a 21 lotes de 14 variedades de
- Extreme Nata-Fresa
- Pirulo Mikolápiz
- Milka Avellana
- Nuii Almendrado
- Nuii Chocolate negro con almendras
- Oreo bombón
- Sandwich Bokazas Nata
- Toblerone bombón
- Smarties
- Llra Cup Suprema Turrón
- Gran Dama nata
- Tarta Princesa nata
- Bloque Nestlé Tres Gustos
- Bloque Nestlé Vainilla
El pasado 26 de julio, Facua hizo público un listado con diferentes lotes de 46 variedades de helados fabricados por Froneri, que estaban siendo retirados, de las marcas Nestlé, Milka, Toblerone, Nuii, Oreo, Princesa, La Lechera y Smarties.
Posteriormente, el 6 de agosto, la asociación informó de otro listado con unidades pertenecientes a 19 lotes de variedades de Pirulo Mikolápiz, Extreme Vainilla, Cono Extreme Tres Chocolates, Nuii Almendrado con Vainilla de Java, Nuii Mascarpone con Arándanos Escandinavos, Bombón Nuii Coco y Mango de la India, Helado Chococlack y Bombón Milka.
Facua sigue reclamando a Nestlé y Froneri que actúen con transparencia y hagan pública la lista completa de productos afectados, ya que sostiene que hasta la fecha siguen limitándose a incluir en su página web un aviso en el que se insta a los consumidores a teclear los seis primeros dígitos del lote del helado que hayan adquirido para saber si puede estar contaminado.
La asociación también ha instado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) del Ministerio de Consumo a que publique la lista de helados contaminados.
Según la organización de consumidores, Mars es el único fabricante que ha hecho pública la lista de productos retirados en España. La multinacional ha dado a conocer en su web que se trata de determinados helados M&M's, Snickers y Twix, comercializados por Frigo.
Por ello, Facua aconseja a los usuarios que tengan uno de los productos afectados en sus hogares que se abstengan de consumirlos y procedan a devolverlos a los establecimientos para que les reembolsen el dinero.
Te puede interesar
-
Mercadona: los correctores que compiten con las marcas de lujo
-
Alerta alimentaria: posible presencia de trozos de metal en chocolate
-
El demoledor informe de la OCU sobre las barritas de cereales de los supermercados
-
La tormenta perfecta de los huevos: se disparan un 25% en marzo y seguirán encareciéndose
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 3 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para quitar el voto joven a Vox
- 8 Los trabajadores que pueden adelantar la jubilación este mes
- 9 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones