La selección española olímpica de fútbol ha logrado el pase a las semifinales de los Juegos Olímpicos de Tokio después de vencer en la prórroga a Costa de Marfil (5-2), en un partido en el que los de Luis de la Fuente neutralizaron la ventaja rival en dos ocasiones, la última de ellas en el minuto 93, y en el que sellaron su victoria con un tanto de penalti de Mikel Oyarzabal y otros dos de Rafa Mir en el tiempo extra.
Los españoles se recuperaron del duro mazazo inicial, en forma de lesión de Óscar Mingueza y gol marfileño, y lograron neutralizar el golpe a la media hora gracias a Dani Olmo. Tras una segunda mitad de grandes ocasiones, un tanto de Max Gradel parecía desvanecer en el minuto 91 las esperanzas españolas, pero Rafa Mir, en la primera pelota que tocaba, revivía a España y forzaba la prórroga.
El gol del delantero murciano espoleó a la 'Rojita', que nada más iniciarse el tiempo extra tuvo la oportunidad de adelantarse por primera vez después de que el colegiado venezolano decretase penalti por mano de Bailly, autor del primer tanto africano; Oyarzabal se plantó ante los once metros para acercar el billete a semifinales, que certificó Mir a cuatro y un minutos del final cerrando su 'hat-trick'.
De esta manera, se enfrentarán el próximo martes en el Estadio Saitama 2002 al ganador del duelo entre la anfitriona Japón y Nueva Zelanda. En el horizonte, la final de Yokohama, donde los españoles buscarían emular a la selección que se colgó el oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona'92.
Te puede interesar
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
-
La Japan Weekend confirma el auge de la cultura japonesa en España
-
Seis clubes representarán LALIGA en las comisiones de Reforma del Arbitraje y de Competiciones
-
Quién era Arturo Torró, exalcalde de Gandía y fundador de +Visión hallado muerto
Lo más visto
- 1 RTVE pone fecha al final de 'La Moderna' en La 1
- 2 Abascal, tonto útil en USA
- 3 Juan Carlos Monedero, ¿quién te cree ahora, hermano?
- 4 No fue Tarantino, fue Peckinpah: cien años del cineasta que inventó la ultraviolencia
- 5 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 6 Los militares y científicos que protegen a España en el espacio
- 7 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 8 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 9 El 'Me Too' de Monedero: los indicios que apuntan hacia él