Después de que este martes la ministra de Universidades Diana Morant atacara a Madrid y Andalucía por autorizar universidades privadas que no reúnen los requisitos mínimos de calidad, La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha criticado al PP, partido de gobierno en ambas autonomías, por querer "generar confrontación" con el tema. Alegría ha defendido que el debate sobre el endurecimiento de los requisitos para la creación de nuevas universidades "no va de públicas contra privadas". "Aquí de lo que se trata es de trabajar para garantizar la calidad en nuestro sistema universitario".

Así lo ha manifestado este martes Alegría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde se ha aprobado la tramitación de urgencia de un real decreto que endurezca la autorización de nuevas universidades privadas.

"Veo al Partido Popular, al señor Feijóo, a la señora Ayuso, queriendo generar esta confrontación. Esta confrontación es, clara y sencillamente, una mentira, porque esto no va de universidades públicas contra universidades privadas, esto va de universidades buenas contra universidades malas", ha zanjado.

Universidades que son "fondos de inversión"

La ministra ha precisado que cuando el Gobierno habla de universidades privadas malas están hablando "de centros privados que lo único que tienen de universidad es el nombre, que suelen ser fondos de inversión, que lo único que buscan es generar negocio".

"Hablamos también de centros privados que tienen un número muy escaso de estudiantes, que prácticamente no ofertan un número claro de grados universitarios ni de másteres. En definitiva, es sencillamente un negocio para expender títulos", ha recalcado.

Por ello, Alegría ha señalado el Gobierno ha aprobado el trámite de urgencia para modificar un real decreto "para asegurar la calidad" de los centros públicos y también de los centros privados. Esta medida, según ha asegurado, "ha sido trabajada y debatida con las universidades públicas, con las universidades privadas y con la CRUE".

Señalamiento de las comunidades del PP

"Las Administraciones públicas tenemos que garantizar que todos aquellos estudiantes que hoy se están formando en las universidades en nuestro país, el título que reciban sea un título que, por supuesto, cumpla con esos mínimos requisitos de calidad, y esto es lo que estamos trabajando desde el Gobierno de España", ha aseverado.

En este punto, ha preguntado si la Comunidad de Madrid, al igual que ha hecho el Gobierno con la UNED, la única universidad de la que es titular, va a incrementar un 35% la inversión dirigida a sus universidades públicas.

"¿Saben que, por ejemplo, esta comunidad autónoma, la Comunidad Autónoma de Madrid, es la segunda comunidad autónoma que son más caros los créditos del grado? ¿Saben que un número no menor de comunidades autónomas del Partido Popular, Andalucía, Madrid, han votado en contra de que se reduzcan los precios de las matrículas universitarias?", ha cuestionado.

Para la portavoz del Gobierno, es "importante, responsable, imprescindible", que las administraciones públicas garanticen que esas universidades donde están formándose los jóvenes "sean universidades con el sello claro de calidad y que esa calidad sea también el sello que marquen los títulos que obtienen".