La Gerencia de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid ha iniciado una investigación tras el fallecimiento de un hombre de 47 años a causa de un infarto, después de que fuera rechazado en un centro de salud del municipio de San Sebastián de los Reyes porque no le correspondía ese ambulatorio.
Fuentes de la Consejería de Sanidad han indicado a Efe que se está recopilando la oportuna información para aclarar los hechos, que ocurrieron en la calle, a las puertas del centro de salud, por lo que la Policía Nacional abrió una investigación de oficio.
Según publica este martes el diario El Mundo, un hombre de 47 años acudió el pasado miércoles al centro de salud de la avenida de España de San Sebastián de los Reyes y, tras esperar su turno para ser atendido, un profesional sanitario le comunicó que no le correspondía ese ambulatorio sino uno ubicado en la misma calle, pero que pertenece a la localidad de Alcobendas.
El hombre, acompañado de su pareja, se fue del centro de salud y horas más tarde regresó porque continuaba con dolores, pero se desvaneció antes de entrar en un banco dentro del recinto médico, según relata el diario.
La Consejería de Sanidad ha señalado que el profesional del centro de salud que atendió a su llegada al fallecido ha declarado ante la Policía Nacional a raíz de la investigación que se ha abierto de oficio. Según subrayan las mismas fuentes, la estrategia actual del Summa 112 se basa "en el refuerzo de la atención domiciliaria de las urgencias", tras el cierre de los centros de urgencias cerrados.
"Este servicio se ha reforzado con 20 Unidades de Atención Domiciliaria (UAD) más, compuestas por médico o enfermero y un técnico de emergencias sanitarias que se desplazan a los domicilios. Con este refuerzo, el SUMMA activa hasta 65 UAD", han destacado.
La Consejería de Sanidad recomienda al ciudadano que, "ante una posible urgencia y por supuesto ante cualquier emergencia, llamen al 112 o al 061 para que un médico del centro coordinador del Summa, en función de la sintomatología apreciada, regule si se trata de una situación emergente o urgente y envíe el recurso móvil adecuado a cada caso".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 3 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 4 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez
- 5 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 6 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 7 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 8 La UCO se echa al mar para combatir el narcotráfico
- 9 El crack de los jubilados, las políticas de Trump merman las pensiones de los estadounidenses