Jonathan Moñiz, alias 'El Piojo', y su hermano Miguel Ángel, fugados desde el pasado 5 de diciembre de la cárcel de Valdemoro, eran ordenanzas del office del módulo 9 del penitenciario madrileño, un cargo que les otorgaba ciertos privilegios como gozar de "más libertad de movimiento que el resto de los presos" por su buena conducta.
La Junta de Tratamiento es la encargada de nombrar este destino en base a los informes de los funcionarios y el educador del módulo, según han detallado fuentes penitenciarias. Para lograr ser ordenanza de alguno de los departamentos del módulo es necesario ser un "preso comprometido" y se suele recompensar con una comunicación 'vis a vis' al mes. Por ello, participar en estas actividades está considerado como uno de "los destinos de confianza" a presos con buena conducta.
"No es algo que se conceda de repente, sino que tiene que haber una trayectoria de buena conducta", han destacado fuentes de Instituciones Penitenciarias. Esta responsabilidad dentro de la prisión da ciertos privilegios como gozar de "una mayor movilidad" en el centro penitenciario y la obtención de "informes de buena conducta para obtener permisos o el tercer grado".
Todo tipo de transacciones
El ordenanza de office es el encargado del economato del módulo, siendo clave, según señalan las mismas fuentes, "para todo tipo de transacciones como pago de deudas, drogas o teléfonos a cambio de conseguir tabaco, latas" u otros caprichos de los reclusos. Desde el pasado 5 de diciembre, la Guardia Civil mantiene un dispositivo de búsqueda.
Para su huida, los hermanos accedieron ese día al almacén de la planta baja del centro penitenciario al parecer con una llave que habían fabricado. Según la investigación abierta, serraron los barrotes de las ventanas y salieron a un tejadillo, desde donde accedieron a las vallas, la última de ellas de siete metros, en una zona custodiada por la Guardia Civil.
Según las fuentes consultadas, las alarmas de seguridad de la prisión sonaron varias veces el día de la fuga, por lo que hay una investigación en curso para tratar de determinar los posibles fallos que pudieron desembocar en la huida de estos dos presos, buscados desde entonces, y que atesoran una veintena de detenciones ligadas a atracos y robos.
Lo más visto
- 1 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 2 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 3 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 4 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez
- 5 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 6 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 7 ¿Cuánto tarda Hacienda en devolver la declaración de la renta?
- 8 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 9 La 'patria vasca', la olvidada promesa que invistió a Sánchez