Hermann Schreiber, el "alemán de la armónica", que evocó en medio del miedo e incertidumbre de la pandemia una sonrisa a muchos con su instrumento, fallecía ayer a los 81 años de edad.
El alemán afincado en Vigo, que padecía Alzheimer, no faltaba a su cita cuando la gente aplaudía a los sanitarios durante el confinamiento en el mes de marzo del año pasado. Creía que sus vecinos eran el público y que esos aplausos iban dirigidos hacia él. El recital que ofrecía con su armónica alegraba las vidas de las personas del barrio.
Esta situación llegó provocada por Tamara Sayar, su asistente personal. La señora Sayar se ocupó durante los meses de confinamiento de que Herman Schreiber disfrutara tocando el instrumento de viento. "No sé si he creado un monstruo, porque ahora ensaya todo el día", contaba emocionada en una entrevista.
Su historia se ha traspasado a la gran pantalla en modo de cortometraje. El estudio catalán de 23lunes - Creative Animation Studio se ha inspirado en la vida del alemán para crear esta obra audiovisual.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Aemet difunde un mapa de Marruecos con el Sáhara Occidental
- 2 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 3 The White Lotus final: a qué hora emite Max España el capítulo 8
- 4 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 5 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 6 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 7 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 8 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 9 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez