El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Navalcarnero (Madrid) ha decretado el ingreso en prisión para tres de los los cinco funcionarios de prisiones -uno jubilado- detenidos por introducir drogas en la cárcel madrileña de Navalcarnero.
Así, la magistrada ha acordado la prisión provisional comunicada y sin fianza de tres funcionarios de prisiones, en el marco de la denominada 'Operación Orión', que ha destapado una red de tráfico de droga en el interior del recinto penitenciario de la citada localidad madrileña.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, los otros dos trabajadores podrán eludir la prisión provisional bajo el pago de una fianza de 5.000 euros.
La posibilidad de la elusión de la privación de libertad de estos dos investigados responde a las pruebas que constan en la causa y a las declaraciones efectuadas en el transcurso de la jornada de este viernes en el órgano judicial.
Sin embargo, todos ellos serán investigados en el procedimiento por la supuesta comisión de los delitos de cohecho, prevaricación, contra la salud pública y organización criminal y, a última hora de este viernes, han sido conducidos al recinto penitenciario de Estremera (Madrid).
Además, la juez ha dado traslado de la situación procesal de los investigados al Juzgado número 6 de la misma localidad, que es el órgano judicial que tramita el procedimiento y que ya ha ordenado el levantamiento del secreto que pesaba sobre las actuaciones judiciales.
La Fiscalía del Área de Móstoles pidió el ingreso en prisión de los cinco, a los que les imputa un delito contra la salud pública, agravado por meter la droga en prisión, y otro de cohecho.
En la denominada 'Operación Orión' fueron detenidas un total de 18 personas, entre ellas familiares de algunos internos, y las diligencias se encuentran bajo secreto de sumario y no se descartan nuevas detenciones.
Las pesquisas comenzaron tras la denuncia de la madre de uno de los presos, que es toxicómano. La mujer sospechaba que su hijo seguía consumiendo sustancias estupefacientes en el centro penitenciario, según han informado a EFE fuentes de la investigación.
Esta operación está relacionada con la realizada el pasado 31 de mayo cuando la Guardia Civil detuvo a cuatro funcionarios de la cárcel de Valdemoro, en Madrid, por introducir drogas al centro penitenciario durante los meses de pandemia, cuando los reclusos no tenían visitas.
Hasta el momento, los agentes han practicado cuatro registros en domicilios, dos de ellos de trabajadores. También se han inspeccionado 16 dependencias de la cárcel, como celdas y taquillas.
Por su parte, Instituciones Penitenciarias ha abierto una investigación interna, un procedimiento habitual, para depurar responsabilidades en caso de que proceda, pues por el momento las diligencias de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil, encargada del caso, están judicializadas y son secretas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 El ex-CEO de Siemens España y su familia fallecen al estrellarse el helicóptero turístico en el que sobrevolaban Nueva York
- 3 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 4 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 5 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 6 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 7 'Adolescencia' temporada 2: el futuro real de la serie de Netflix
- 8 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 9 Jesús Cintora se estrena con una audiencia del 11,8%