La Agencia Tributaria, en una operación conjunta con la Policía Nacional y Europol, ha detenido a cinco personas en la provincia de Valencia por pertenecer, presuntamente, a una organización crimina de carácter familiar que había blanqueado en España más de 45 millones de euros.
Según informa este martes la Agencia Tributaria, las investigaciones comenzaron en 2017, coordinadas por la Fiscalía contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada y por el Juzgado de Instrucción número 20 de Valencia.
Los investigadores comprobaron la "importante" relación comercial y financiera que había desarrollado una mercantil española dirigida por una organización criminal de carácter familiar.
Las operaciones comerciales examinadas, basadas principalmente en trabajos de interiorismo y decoración de inmuebles, tenían, aparentemente, unos precios muy superiores a los valores de mercado aunque la mercantil española carecía de personal y de una infraestructura que se correspondiera con semejante volumen de negocio, e introdujo en el sector financiero español grandes cantidades de dinero. El total superaba los 45 millones de euros.
Para llevar a cabo esas actividades, la organización hizo ciertos desembolsos que podrían identificarse como posibles pagos de comisiones a presuntos testaferros en cuentas bancarias de terceros países, así como la adquisición de inmuebles en España a nombre de otras personas.
Y para ocultar su "extraordinario" incremento patrimonial, la organización creó una estructura societaria que pretendía camuflar el destino final de los fondos obtenidos, aunque gran parte de los mismos fueron utilizados para adquirir numerosos inmuebles en la ciudad de Valencia.
Ante las conexiones internacionales de esta organización criminal, durante la investigación se ha contado con el apoyo de un especialista del Grupo Anticorrupción del Centro Europeo contra el Crimen Económico y Financiero (EFECC) y dela Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial (Europol).
Hasta ahora se ha detenido a cinco españoles por su presunta vinculación con delitos de blanqueo de capitales y pertenencia organización criminal, aunque no se descartan futuras detenciones.
Los dos registros practicados han permitido intervenir diversa documentación, tanto en papel como de carácter electrónico y digital (diversos ordenadores, tabletas y teléfonos móviles), "que a simple vista -añade la Agencia Tributaria- podrían evidenciar la efectiva comisión de los hechos investigados".
Con el análisis que se realice podría acreditarse la existencia de otros posibles delitos llevados a cabo por la organización.
Se han intervenido judicialmente 16 inmuebles, casi todos ubicados en la provincia de Valencia, así como dos vehículos.
También se han embargado 35 cuentas bancarias y se han intervenido unos 21.000 euros en efectivo, así como diferentes objetos y colecciones de alto valor económico.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero