La Fiscalía pide tres años y seis meses de prisión para un presunto yihadista que se autoadoctrinó a partir de un ingente material obtenido en canales afines a Daesh "para estar en condiciones de colaborar o intervenir en futuras acciones terroristas".
La Audiencia Nacional ha señalado para este lunes el juicio por esta causa en la que el Ministerio Público considera autor de un delito de autoadoctrinamiento y captación con fines terroristas al acusado, que estuvo en prisión provisional desde su detención el 4 de diciembre de 2019 hasta el 11 de septiembre de 2010.
Según el relato del fiscal, el acusado utilizaba la red social Telegram "para autocapacitarse al servicio del Daesh" bajo el alias de 'Abu Tasnim al Andalusi', participando en más de 60 grupos de temática yihadista con hasta 76.000 archivos almacenados en los dispositivos electrónicos hallados en el registro de su casa.
Se trata de "material terrorista de naturaleza yihdista" con tutoriales donde se enseña el manejo de armas blancas, nueve manuales de explosivos y un vídeo que sobresale respecto al resto llamado "explicación de cómo sacrificar a los incrédulos" que detalla como apuñalar mortalmente y fabricar explosivos.
También aparecieron archivos que muestran técnicas para facilitar la comisión de atentados, para ocultar armas, para fabricar silenciadores y para causar el mayor daño posible.
En cuanto a los audios, destacan los juramentos de lealtad al líder del Daesh Abu Bakr al Bagdadi y los archivos de radio Albayan, la plataforma oficial de esta organización terrorista.
Todo ello evidencia, según el fiscal, que Isham "ha accedido, descargado y almacenado material de Daesh para estar en condiciones de colaborar o intervenir en futuras acciones terroristas".
Entiende así que su autoadoctrinamiento no se ha limitado al plano ideológico o doctrinal sino que ha trascendido a un plano operativo adoptando medidas de seguridad indicadas por Daesh, es decir, que Isham "ha seguido y aplicado las directrices de la organización para evitar la investigación".
Te puede interesar
-
Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
-
La Japan Weekend confirma el auge de la cultura japonesa en España
-
El Supremo avala el registro al despacho de García Ortiz y la fiscal de Madrid
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 9 Amazon compra a James Bond: ¿elegirá Bezos a un 007 'woke'?