La Guardia Civil ha localizado en la tarde de este sábado el cuerpo sin vida del niño de 6 años desaparecido en la playa de la localidad valenciana de Canet d'en Berenguer.
Durante toda la tarde, efectivos de bomberos, Emergencias, Cruz Roja y Guardia Civil se habían movilizado en un dispositivo de búsqueda marítima para encontrar al menor, que se había extraviado en la playa, y que finalmente ha sido localizado sin vida a las 20.32 horas.
En el operativo han participado un helicóptero y lancha de Salvamento Marítimo, una lancha de Cruz Roja, dos ambulancias SAMU y una embarcación y buzos de la Guardia Civil, según ha informado el 112 en Twitter. Por parte del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia se han sumado dos dotaciones, sargento, oficial y el Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA), según ha precisado el cuerpo provincial en la misma red social.
Además, un equipo de Cruz Roja se había movilizado también, durante la búsqueda, para prestar atención psicológica a los familiares del pequeño.
Canet decreta tres días de luto
Tras conocerse los hechos, el Ayuntamiento de Canet d'en Berenguer ha anunciado que decreta tres días de luto oficial en el que las banderas ondearán a media asta.
En una publicación en su perfil de Facebook, ha lamentado el "trágico suceso", ha transmitido sus "más profundas condolencias a la familia" y le ha ofrecido "todo el apoyo en estos momentos tan difíciles".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Zelenski rinde homenaje a los caídos con Sánchez y otros líderes
- 6 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 7 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 8 Sleepmaxxing: los expertos advierten del peligro de sus medidas
- 9 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia