El viaducto de la A-6, ubicado en el municipio leonés de Vega de Valcarce, en el límite entre León y Lugo, ha sufrido esta tarde el nuevo derrumbe después del que se registró el pasado 7 de junio, que afectó a un tramo de unos 50 metros.
Así lo han confirmado a Efe fuentes de la Subdelegación del Gobierno, que han precisado que todavía no se han evaluado los daños.
Al día siguiente del primer desplome, visitó la zona el director general de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Javier Herrero, quien explicó que los trabajos de rehabilitación pautados en la estructura del puente se hicieron correctamente, pero que podría haber "problemas adicionales" que no fueron previamente detectados.
Herrero precisó que se hizo "una revisión profunda" de toda la infraestructura y "a mediados del año pasado, un poco después del verano", los técnicos detectaron que "había un fenómeno de corrosión importante" en los cables de tensado que soportan la estructura, formada por vanos que trabajan de forma independiente.
Ello llevó a los técnicos de Carreteras a pensar que los daños podían ser importantes, de modo que el 18 de octubre del pasado año por parte del Mitma se declaró una intervención de emergencia, por importe de 11 millones de euros, para revisar el estado de las vigas y de los cables de la estructura.
En el momento en el que se produjo el derrumbe la empresa contratada estaba terminando la revisión de los cables y trabajaba ya en la losa de compresión, para hacer de manera inmediata un tramo de unión e ir terminando la obra.
Este mismo jueves, la Junta de Castilla y León ha exigido al Gobierno de España que resuelva "cuanto antes" el problema de la autovía A-6 después del primer derrumbe.
"Máxima información y celeridad" es lo que ha pedido al Gobierno central en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno autonómico el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, que ha reconocido su situación de "disgusto" por lo ocurrido.
El portavoz ha emplazado a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, a dar explicaciones de lo ocurrido y los plazos de resolución del problema en la visita que hará mañana a la Comunidad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las falacias de Montero sobre la 'quita' de la deuda
- 3 El Gobierno obligará a los medios a inscribirse en un registro.
- 4 La polémica del "cada día estás más guapa": de Yolanda Díaz a Feijóo pasando por Abascal y Garamendi
- 5 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 6 Carmen Pano asegura que entregó 90.000 euros en Ferraz y Claudio Rivas lo niega todo
- 7 Desbandada de directivos en Finetwork a la espera del nuevo CEO
- 8 El centro social a nombre de Ábalos en Perú corresponde a su época de "cooperante internacional"
- 9 Sánchez nos condona o nos condena