La Policía y la Fiscalía de Oslo confirmaron este sábado que están investigando como ataque terrorista el tiroteo anoche en una discoteca en el centro de Oslo, en la que dos personas murieron y otras 21 resultaron heridas, diez de ellas graves.
El atacante, que fue arrestado cerca de la escena del tiroteo y al que le requisaron dos armas, es un ciudadano con pasaporte noruego y de origen iraní, conocido por la Policía y contra el que se han presentado cargos ahora por homicidio, intento de homicidio y acto terrorista, precisó en rueda de prensa el jefe de la investigación, Christian Hatlo.
"Hay motivos para creer que se trata de un delito de odio. Es una de las hipótesis", aseguró.
En tanto, la organización del Oslo Pride, el festival LGBTIQ que debía celebrarse este sábado en la capital noruega, ha suspendido todos los actos "por consejo y recomendación" de la Policía, informó en un comunicado.
"Tenemos que seguir las recomendaciones de la Policía y cuidarnos unos a otros. Pronto tendremos oportunidad de ser visibles y orgullosos otra vez", agregó la organización, que expresó su apoyo a los heridos y a los familiares de los afectados.
El pub London, en cuyo interior y exteriores el atacante abrió fuego, es un de los locales de referencia de la comunidad homosexual en Oslo.
Dos muertos, 21 heridos y un detenido
Dos personas murieron y 21 resultaron heridas, diez de ellas graves, en el tiroteo en la discoteca situada en el centro de Oslo, informó durante la madrugada de este sábado la Policía de la capital noruega.
"Dos personas han sido confirmadas como muertas en el tiroteo. Hay varios heridos graves. La Policía definió la misión como un incidente PLIVO", escribió la fuerza policial en referencia a la actuación policial.
Los testidos han declarado a la televisión noruega que el tiroteo desató el pánico en el interior de la discoteca y que todo fue muy caótico.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 La cara oculta del Benidorm Fest: las dietas costaron 85.000 euros; el transporte, 120.000, las presentadoras ganaron 126.800 euros...
- 9 El novio de Ayuso se acoge a su derecho a no declarar tras negarse la jueza a un nuevo aplazamiento