Un hombre ha muerto en su casa tras solicitar asistencia urgente en el Punto de Atención Continuada en la localidad de Arganda del Rey (Madrid). En el centro de atención extrahospiltaria no había ningún médico, tan solo dos enfermeras y dos celadores, según ha relatado la Plataforma SAR, que agrupa a trabajadores de urgencia extrahospitalaria.
Una persona acudió al PAC para solicitar ayuda en un domicilio cercano ante la presencia de un joven que se encontraba inconsciente. Cuando los sanitarios llegaron al domicilio, donde ya se encontraban agentes de la Policía Local, iniciaron las maniobras de reanimación con un desfibrilador semiautomático. Minutos más tarde, llegó al domicilio una unidad de Soporte Avanzado del Summa 112, que continuó con maniobras de resucitación cardiopulmonar avanzada pero, tras unos 60 minutos aproximadamente, confirmó el fallecimiento del paciente.
Desde la Consejería de Sanidad han destacado que activó al Summa 112 inmediatamente y se hicieron las correspondientes maniobras de reanimación, sin que se pudiera revertir la parada, según han indicado fuentes del departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero a Europa Press.
Los trabajadores del servicio de urgencia extrahospitalaria han recalcado que desde que se inició este plan "la población esta desconcertada y desconoce si el centro de urgencias está o no cerrado y si habrá o no el equipo sanitario necesario para una correcta atención sanitaria".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 2 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 3 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 4 Al menos 58 muertos y 126 heridos en un bombardeo de EEUU contra un puerto usado por los hutíes en Yemen
- 5 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 6 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 7 Lo que no se sabe del Frente Polisario
- 8
- 9 Los narcos convierten el Guadalquivir en un basurero de contaminación