La Sexta estrena este martes en su prime time una docuserie llamada Anglés, historia de una fuga sobre el caso Alcàsser. El formato ilustrará el crimen de Alcàsser bajo la premisa de que Antonio Anglés huyó con vida. El crimen, que conmocionó a la España de los noventa, consistió en el secuestro, violación, tortura y asesinato de tres adolescentes de 14 y 15 años, llamadas Mìriam, Toñi y Desirée.
Estas desaparecieron durante la noche del viernes 13 de noviembre de 1992, de camino a una discoteca de la localidad valenciana de Picasent haciendo autoestop. Sus cadáveres se hallaron el 27 de enero de 1993, es decir, 75 días después de la desaparición de las jóvenes.
Fueron dos apicultores quienes encontraron, semienterrados, los cuerpos. Estos estaban en una zona de difícil acceso, en una fosa aledaña al pantano de Tous en el barranco de la Romana. Las investigaciones policiales apuntaron a Antonio Anglés y Miguel Ricart, de 26 y 23 años respectivamente.
El primero, protagonista de la docuserie de La Sexta que se podrá ver desde este martes a las 22:30, después de El intermedio; fue considerado presunto autor de los hechos y huyó cuando las fuerzas de seguridad fueron a por él. Desde entonces, Anglés se encuentra en paradero desconocido.
Por el contrario, Miguel Ricart, también presunto autor del crimen, fue detenido, juzgado y condenado a 170 años de prisión en un juicio muy mediatizado, aunque de esa pena cumplió únicamente 21 años antes de salir en libertad.
La docuserie, cuya segunda parte se verá este miércoles también en el prime time, reconstruye los últimos pasos de Anglés y, en especial, uno de los
episodios más misteriosos de su desaparición: el viaje rumbo a la ciudad británica de Liverpool como polizón a bordo de la embarcación City of Plymouth.
Primer capítulo de Anglés, historia de una fuga
El primer capítulo de Anglés: historia de una fuga arranca el 24 de enero de 1993, la misma noche en la que fueron descubiertos los cuerpos de las tres víctimas. Y continúa con los 44 días de persecución a la desesperada de Antonio Anglés.
La huida fue favorecida por una llamativa cadena de errores cometidos
por la justicia, las fuerzas de seguridad y los responsables políticos del momento.
Según ha compartido Atresmedia, productora junto a CBmedia de la docuserie, esta cuenta con testimonios inéditos de las personas que convivieron con Anglés en los momentos previos a su escapada. Anglés, historia de una fuga comparte una investigación periodística de Genar Martí y Jorge Saucedo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 3 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 4 Bolaños se desvincula de la contratación de la asesora de Begoña
- 5 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 6 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 7 Carmen Pano, en la Audiencia Nacional: "Cuando Aldama me dice que hay que llevar el dinero a Ferraz no me dice para qué es"
- 8 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 9 Joseph Oughourlian se nombra presidente de 'AS'