En el helicóptero de la Dirección General de Tráfico (DGT) accidentado el pasado domingo en la localidad madrileña de Robledo de Chavela viajaban tres personas cuando ese vuelo sólo estaba previsto para el piloto y otro funcionario de Tráfico, han informado a EFE fuentes próximas a la investigación.
El vuelo estaba programado tiempo atrás y en él sólo debían viajar el piloto, que dio positivo en cocaína y anfetaminas después del siniestro, y un tripulante encargado de la cámara de vigilancia que porta la aeronave.
Por su parte, fuentes de la Dirección General de Tráfico han indicado a EFE que se ha abierto una "información reservada" interna para examinar la forma de proceder del piloto, que fue detenido por la Guardia Civil acusado de un delito contra la seguridad aérea.
Se trata, según explican las fuentes, de un paso previo a la apertura de un expediente disciplinario, toda vez que la investigación sobre las causas concretas del siniestro continúa abierta.
La DGT tacha de "reprobables" este tipo de "malas praxis" entre sus trabajadores y, en caso de esclarecerse la responsabilidad del piloto en el suceso, tomarán las medidas oportunas.
El helicóptero accidentado es un Eurocopter AS355 N Ecureuil 2, una aeronave valorada en unos tres millones de euros y que en España operan las policías autonómicas, Tráfico y los agentes forestales.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Zelenski, dispuesto a convocar elecciones si se negocia la entrada de Ucrania en la OTAN
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 9 Los 'Golfos de América'