Los Mossos d'Esquadra han detenido a cinco personas, de las que cuatro ya han entrado en prisión, y han desmantelado un grupo que cometió quince robos muy violentos a locales de telefonía y envío de dinero, mayoritariamente regentados por miembros de la comunidad pakistaní, en Badalona y Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).
Según ha informado este miércoles la policía catalana en un comunicado, los detenidos, que obtuvieron en sus golpes un botín de unos 140.000 euros en efectivo y medio centenar de teléfonos móviles y ordenadores, actuaban de forma "extremadamente" violenta y utilizaban armas de fuego y armas manufacturadas muy lesivas para asaltar los locales.
Tras pasar a disposición judicial esta mañana, cuatro de los cinco detenidos han ingresado en prisión preventiva por orden del titular del juzgado de instrucción número 4 de Badalona, en una causa abierta por los delitos de organización criminal, robo con violencia e intimidación y lesiones, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
La violencia en los robos puso en alerta a los Mossos, que investigaron a la banda a partir de febrero pasado, aunque se tiene constancia de que operaban como grupo desde finales de 2022.
La organización, cuyo líder figura entre los detenidos, tenía una estructura muy definida, de forma que los roles estaban muy delimitados para repartirse la autoría material del robo, la venta de los objetos sustraídos y dar salida al dinero en metálico que se llevaban de los establecimientos.
Algunos medios de Pakistán se hicieron eco de esta ola de asaltos a locales regentados por compatriotas suyos en Badalona y Santa Coloma de Gramenet, ya que los miembros de esta comunidad se sintieron amenazados al comprobar que eran los principales objetivos de este grupo, según los Mossos.
Tras meses de investigación, los Mossos detuvieron el pasado lunes a cinco de los sospechosos y registraron nueve locales y domicilios, en los que recuperaron armas de fuego y armas manufacturadas muy lesivas, 7.600 euros en efectivo, así como hachís y marihuana.
La investigación, tutelada por el juzgado de instrucción número 4 de Badalona, aún sigue abierta, para tratar de detener a otros supuestos miembros de la organización.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 4 El ex-CEO de Siemens España y su familia fallecen al estrellarse el helicóptero turístico en el que sobrevolaban Nueva York
- 5 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 6 Investigan a un comisario por abuso sexual a una subordinada
- 7 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 8 Koldo acompañó a Jésica a la entrevista en Ineco e informó en tiempo real a la presidenta de Adif
- 9 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados