La Policía Nacional ha asestado un nuevo golpe a las organizaciones criminales dedicada a la introducción de cocaína en Europa desde Sudamérica por vía marítima, en esta ocasión una red de origen serbio que pretendía introducir 2.700 kilos de esa sustancia estupefaciente.
En el abordaje del velero en aguas internacionales próximas a las costas canarias, fueron detenidos los dos tripulantes, mientras que las autoridades serbias han arrestado a otros cuatro miembros de la organización, entre ellas su líder, según informa este viernes la Dirección General de la Policía.
Esta incautación se suma a otras tres importantes aprehensiones de droga en embarcaciones conocidas en estas últimas semanas como los 700 kilos de cocaína intervenidos en un velero a unas 500 millas al noroeste de la isla de Gran Canaria, los 1.500 kilos de cocaína en pleno Océano Atlántico o las seis toneladas de hachís al sur del archipiélago.
La Policía considera a las organizaciones criminales del Europa del Este las líderes consolidadas en el tráfico de drogas por vía marítima.
En esta última operación, la red es de origen serbio y se seguía su pista desde principios de 2022 cuando las autoridades del país alertaron de las sospechas de una organización criminal que preparaba un transporte de cocaína por vía marítima.
Avanzadas las investigaciones, los agentes constataron que varios miembros de esa organización se habían reunido en Croacia con los proveedores latinoamericanos de la droga, y en Eslovenia se identificó a los que posteriormente serían los tripulantes de la embarcación utilizada para el transporte del estupefaciente, además de confirmar que varios miembros de la organización viajaron en varias ocasiones al archipiélago de Cabo Verde y a países latinoamericanos como Colombia y Brasil.
El pasado mes de junio se identificó el velero de 22 metros de eslora que había zarpado de Brasil y se adentró en el Atlántico unas 100 millas, momento en el que se cree que cargó el estupefaciente.
Una vez se certificó que la embarcación tomó rumbo a Europa, se activaron los mecanismos necesarios a través de CITCO para poder llevar a cabo el abordaje del mismo el pasado 24 de agosto a 700 millas al oeste de Canarias protagonizado por agentes del GEO a bordo de un buque de la Armada Española.
Tras el operativo, la embarcación fue remolcada por el buque español hasta que debido a su estado se hundió, lo que demuestra que las organizaciones criminales usan embarcaciones de las denominadas de último viaje, maximizando beneficios ya que son adquiridas por un precio menor.
Te puede interesar
-
Detenido el hacker que vendía bases de datos de la Guardia Civil en la darkweb
-
Llegan a Gaza los diez guardias civiles que participan en la misión europea en el paso de Rafah
-
La Policía Nacional atendió más de 500 llamadas a la hora de media en 2024
-
La Policía Nacional avisa de la estafa de 'la inversión del famoso'
Lo más visto
- 1 La mano derecha de García Ortiz se enfrenta al Supremo con el abogado de las estrellas
- 2 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 3 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 4 La Guardia Civil detiene a varias personas por un nuevo fraude de hidrocarburos de 184 millones en la Audiencia Nacional
- 5 Maribel Sánchez y Jon Artiztimuño dirigirán los telediarios
- 6 Aval de Ortega Smith a Gallardo que aviva crisis interna de Vox
- 7 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 8 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 9 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco