En lo que se ha denominado como Operación Tamussia, la Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal dedicado al expolio de yacimientos arqueológicos en la provincia de Cáceres. Los investigadores han recuperado 2.500 piezas de interés arqueológico, exclusivas de la Ceca de Tamusia, y con un índice de rareza del 97% puesto que datarían del siglo I a.C, cuando la Península Ibérica se denominada Hispania y era una provincia de la Antigua Roma.
En total, seis personas han sido detenidas y otras tres están siendo investigadas por presuntos delitos de daños continuados contra el patrimonio histórico, hurto agravado, blanqueo de capitales, receptación y pertenencia a grupo criminal. Además, han intervenido dos aparatos de detección metálica, herramientas auxiliares para el expolio y una pistola detonadora.
La operación comenzó a finales de 2023, tras detectarse un elevado
número de pequeñas excavaciones o remociones de terreno, que habían sido realizadas con herramientas manuales en el interior de los yacimientos arqueológicos de Cáparra, en el término municipal de Oliva de
Plasencia, y en el de Villasviejas del Tamuja, en el de Botija. Ambos enclaves están considerados de gran interés por la relevancia de los restos arqueológicos existentes en ellos.

El grupo criminal utilizaba sofisticados aparatos de detección metálica para realizar un barrido sistemático del interior de las zonas protegidas siempre en horario nocturno. Se apropiaban de piezas y objetos de interés arqueológico, omitiéndose con ello cualquier tipo de rigor científico en su estudio, causando así la pérdida del contexto arqueológico y de la información histórica asociada a las mismas.
Posteriormente, a través de redes sociales, en grupos cerrados y especializados, vendían parte de las monedas expoliadas a precios muy inferiores a su valor real en el mercado legal. Todos los detenidos e investigados, siete hombres y dos mujeres, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº 2 de Cáceres.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 4 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 5 El fanatismo de María Jesús Montero
- 6 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 7 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 8 La Policía encontró una 'granja de minado de criptos' en poder de uno de los socios del exjefe de la UDEF
- 9 Las razones de la sanción de Trump a Repsol