Dos personas en estado grave han sido trasladadas en helicóptero hasta los hospitales Miguel Servet y Clínico de Zaragoza a consecuencia del accidente ocurrido este sábado en un telesilla en la estación de esquí de Astún (Huesca), en el que también hay dos heridos de carácter leve trasladados a los centros hospitalarios de Huesca y Jaca, además de otras cuatro personas también llevadas al centro jaqués.
Así lo ha actualizado el Gobierno de Aragón a través del 061, en un balance menos grave que las primeras informaciones facilitadas por el Ejecutivo autonómico y que el delegado del Gobierno de Aragón, Fernando Beltrán, eleva a unos 40 afectados de diferente consideración.
El accidente se ha producido en uno telesilla de la estación de Astún cuando, por causas que se desconocen y que ya investiga la Guardia Civil, se ha precipitado al suelo desde varios metros de altura. Un portavoz del centro invernal ha declinado a Europa Press ofrecer información sobre el suceso y ha remitido a un comunicado que desde la dirección de la estación se enviará próximamente.
Desde el Ejecutivo autonómico se ha comunicado que dos heridos graves se han trasladado en helicóptero a los hospitales Miguel Servet y Clínico de Zaragoza; otros dos leves, a los centros hospitalarios de Huesca y Jaca, que también ha atendido a cuatro personas más que han resultado ilesas, en un goteo constante de atendidos que están recibiendo el alta.
Una vez conocido el siniestro, el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza ha activado un plan de catástrofes en su fase de alerta, que ha llevado a avisar al personal de guardia y disponer de todos los recursos preparados, además de más personal en preaviso por si resultase necesario ser activado. A ello se ha sumado una reunión de seguimiento del comité de catástrofes externas en la que ha participado el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero. Según trasladan desde el Ejecutivo, el plan finalmente ha sido desactivado.
Tras conocerse el suceso a través del 112, tanto el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, como el consejero de Interior, Roberto Bermúdez de Castro, se han trasladado hasta la estación de Astún. Lo mismo ha hecho el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, que ha destacado la buena colaboración entre las distintas instituciones, lo que ha permitido el rápido despliegue de todos los recursos disponibles para auxiliar y evacuar a los afectados.
Beltrán ha llamado a la prudencia por la situación cambiante del balance: "Una persona que pasa por un triaje leve luego puede evolucionar a grave, o que en el traslado al centro hospitalario también puede cambiar su estado", ha explicado.
Así, en la estación, que ha sido evacuada y cerrada y cuyo parquin se ha instado a desalojar para facilitar la labor, trabajan efectivos de Protección Civil y Emergencias del 112 Aragón, 061 y Cruz Roja, además de agentes de Guardia Civil y el apoyo de la vecina Navarra, que a sumado medios aéreos y terrestres a los desplegados por el Gobierno de Aragón.
Además, Beltrán ha informado de la llamada de la Dirección General de Protección Civil del Ministerio del Interior Gobierno de España, "Todo el mundo se ha puesto a disposición y, afortunadamente, en este momento la emergencia está controlada", ha asegurado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"