El Museo del Prado continúa con su terapia de autoconocimiento desde el mundo del cómic. Tras El tríptico de los encantados de Max presenta El perdón y la furia, el cómic de Ribera de la pareja creativa Antonio Altarriba y Keko (José Antonio Godoy). “Se trata de historias que tienen a las obras de nuestro museo como punto de partida para la creación contemporánea”, explica José Manuel Matilla, jefe de Conservación de Dibujos y Estampas del Museo del Prado.
El tríptico de los encantados se centró en el Bosco y este segundo cómic parte de las imágenes de Ticio e Ixión de Ribera para crear una historia de crímenes de gran crudeza estética. Hasta el punto que perfectamente podríamos haber titulado esta noticia con el viaje de Ribera del tenebrismo al gore, pero Antonio Altarriba se ha cuidado mucho de destacar que pese a la crudeza y la estética de este thriller “es una historia riberesca, pero no es gore, es casi gore”. El lanzamiento coincide con la muestra Ribera. Maestro del dibujo que estará en la pinacoteca hasta el 19 de febrero.

Viñetas de El perdón y la furia que mantienen la estética de Keko en blanco, negro y rojo.
El cómic y la pintura
Altarriba considera que ya no existen “aquellas jerarquías entre un arte mayor y otras artes pequeñas, ahora el cruce es la clave de la innovación, el cómic y la pintura tienen mucho que decirse. Un cuadro tiene alma de viñeta y la viñeta tiene alma de pintura. Y es desde esta doble identidad desde la que estos dos medios pueden dialogar”.
El guionista siempre había tenido claro que esta relación entre el cómic y la pintura se iba a producir en nuestro país. “Lo que no tenía tan claro es que yo lo fuera a ver y a que fuera a estar yo y en un lugar tan mágico”, señala. Altarriba pone la fecha de la ventaja que lleva Francia a España en esta materia: “en 1967 el Louvre celebró una exposición sobre el cómic reivindicando el estatus artístico de la viñeta”.
El sello de Keko
El perdón y la furia tiene una conexión con la obra Yo, asesino de Altarriba y Keko “se le podría considerar un apéndice un hermano pequeño donde se reflejan las obsesiones del personaje de Yo, asesino, aunque en este nuevo cómic está más trastornado”, señala el dibujante. Igual que aquella obra Keko han mantenido el blanco, negro y rojo para representar la historia.

Antonio Altarriba y Keko (José Antonio Godoy), guionista e ilustrador, respectivamente, del cómic El perdón y la furia.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"