El emblemático espectáculo cómico taurino del Bombero Torero se despedirá definitivamente de los ruedos el próximo 15 de septiembre en Almodóvar del Campo (Ciudad Real), y pondrá fin así a más de medio siglo de historia, han informado a Efe fuentes de la empresa del coso ciudadrealeño.
El Bombero Torero fue fundado por el cántabro Pablo Celis Cuevas en 1948 con los enanitos del Circo Price, pasándose a llamar "El Bombero Torero y sus Enanitos Toreros", un mítico espectáculo que atraía a muchísima gente a las plazas de toros, especialmente niños.
Se les consideraba también un "apaga fuegos" para las ferias taurinas de toda España, pues en prácticamente todas sus funciones, que solían pasar el centenar cada temporada, se colgaba el cartel de "no hay billetes" en la taquilla. También en México y Latinoamérica, donde gozaba, asimismo, de notable predicamento.
Un espectáculo, que, en su parte seria, vio nacer a numerosos toreros, algunos de ellos importantes diestros como Antonio Chenel "Antoñete", Paco Ojeda, José María Manzanares, Juan Antonio Ruiz "Espartaco", José Ortega Cano, Dámaso González y Emilio Muñoz, entre otros.
Pero el paso de los años fue perdiendo vigencia, tanto que en la actualidad este tipo de funciones están prácticamente olvidados. Personajes como Don Tancredo o Rafael Dutrús Llapisera, formaciones como la Banda de El Empastre y el Chino Torero forman parte ya de la historia.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Zelenski, dispuesto a convocar elecciones si se negocia la entrada de Ucrania en la OTAN
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 9 Los 'Golfos de América'