La Fundación Francisco Franco ha anunciado la cancelación de las visitas al Pazo de Meirás "por motivos de seguridad", según ha publicado en su página web. "Las visitas al Pazo de Meirás quedan canceladas hasta nuevo orden", reza un mensaje colgado en la web de la fundación, encargada de gestionar las visitas al pazo propiedad de la familia del dictador y que está situado en el municipio coruñés de Sada.
El anuncio llega un día después de que el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, opinase que un "modo" de que la familia Franco "se reconcilie" con "parte de la sociedad" es que "donase" el Pazo de Meirás al pueblo gallego.
Así se pronunció el titular de Cultura al ser preguntado por los periodistas sobre la situación de esta casona situada en Sada (A Coruña) y en la misma jornada en la que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, les pidió a los Franco que donen este bien de interés cultural (BIC) al patrimonio gallego si no asumen cumplir las normas de visitas estipuladas.
Además, la Xunta informó la pasada semana que el expediente abierto a la familia Franco por no abrir al público el Pazo de Meirás está "a punto de cerrarse" y que "seguramente" tendrá "carácter sancionador". El Pazo de Meirás fue declarado en 2011 como Bien de Interés Cultural (BIC). Esta denominación obliga a sus propietarios a abrir al público el complejo al menos cuatro veces por mes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 6 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 7 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 8 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
- 9 La deuda podría llegar al 181% del PIB en 2070